Platycerota es un género de polillas perteneciente a la familia Geometridae.
Platycerota | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Familia: | Geometridae | |
Subfamilia: | Ennominae | |
Tribu: | Deveniliini | |
Género: |
Platycerota (Hampson, 1902) | |
Especie tipo | ||
P. spilotelaria | ||
Sinonimia | ||
Es una polilla mediana con una envergadura de 36 a 40 milímetros (1,4 a 1,6 plg) y de color marrón rojizo, con rayas negras. Los palpos son peludos y no sobrepasan la frente. Las antenas del macho son aplanadas y engrosadas, con estrías adpresas. La tibia posterior no es dilatada. El abdomen cuenta con dos manchas dorsales negras.[1]
Las alas anteriores cuentan con el ápice redondeado, una línea antemedial sinuosa e indistinta, una mancha negra al final de la celda, una línea postmedial oblicua que surge debajo del ápice y a menudo una mancha apical blanca o subapical blanquinegreña. La vena 3 parte desde antes del ángulo de la celda y la vena 5 desde arriba de la mitad de las manchas discocelulares. La vena 11 se anastomosa con la vena 12 y la vena 10 con las venas 8 y 9.[2]: Notas 1 Las alas posteriores cuentan con rayas negras al final de la celda y una línea postmedial oblicua. La vena 3 que parte desde antes del ángulo de la celda.[3][1]
Platycerota |
| ||||||||||||