Una placa de conductor novel consiste en un distintivo que los conductores de automóviles o motociclistas primerizos han de llevar para indicar que están aprendiendo a conducir. Esta señal varía en función de cada país, desde su forma (rectangular, circular o triangular), su posición (se coloca delante o detrás del vehículo) o la duración (de uno a tres años).[1]
En España existen dos placas para conductores, la V-13 y la V-14.[2] La señal V-13 consiste en una placa estandarizada (15 cm × 19,5 cm) con una letra "L" reflectante de color blanco sobre un fondo verde, que se coloca en la esquina superior izquierda de la luna de la ventana trasera o junto a la matrícula en el caso de las motos,[3] y que ha de llevarse durante un año[4] después de la obtención de su primera licencia de conducir.[5] Esta placa indica que ya no tienen una restricción de velocidad adicional, aunque sí continúan las limitaciones en otros aspectos como en la tasa de alcoholemia máxima permitida.[6][7]
La señal V-14, en cambio, sirve para identificar los vehículos de la autoescuela, y posee dos variantes.[8] La primera consiste en una letra "L" reflectante de color blanco sobre un fondo azul, con la palabra "Prácticas" en la parte de abajo en rojo. Esta señal se ha de colocar en la parte frontal y en la parte posterior del coche.[9] La otra versión, con una "L" reflectante en blanco sobre un fondo rojo, es para los turismos que tengan una licencia de aprendizaje.[10]