Pirate Adventure (también conocido como Pirate Cove) es una aventura conversacional escrita por Scott Adams. Fue publicada en 1979 por la compañía de Adams: Adventure International.
Publicado por Adventure International y segundo juego de la serie después de Adventureland, este título de aventura conversacional fue uno de los muchos creados por Scott Adams,[1] en este caso basado en ideas de su esposa Alexis.[2] El escenario estuvo inspirado en la novela La isla del tesoro (1883) de Robert Louis Stevenson e incluía una misión para recuperar los tesoros perdidos de Long John Silver.[3]
La jugabilidad consistía en desplazarse de una localización a otra, recoger los objetos encontrados y utilizarlos en distintos lugares para resolver puzles. Los comandos tenían la forma de verbo y sustantivo, por ejemplo: «climb tree» (subir o trepar el árbol).
El jugador comienza la partida en un piso de Londres y progresa mediante un hechizo de magia hacia la Isla de los Piratas. Allí, debe construir un barco para llegar a la Isla del Tesoro y encontrar dos piezas de tesoro. El jugador también tiene que enfrentarse a un impredecible aliado pirata; fue la primera aventura conversacional de la serie de Adams en la que el jugador compartía la aventura con un segundo personaje.
La frase mágica para llegar a la isla en este juego, «Say Yoho», fue el nombre de una columna de larga duración en la revista SoftSide escrita por Scott Adams.
El código fuente en lenguaje BASIC de Pirate Adventure fue publicado en el número de diciembre de 1980 de la revista BYTE, con un apéndice en abril de 1981.[2][4] Esto permitió a otros descubrir cómo funcionaba el motor de juego y crear sus propias aventuras utilizando este u otros diseños similares.
Pirate Adventure fue reseñado en el número 42 de la revista The Dragon. El crítico Mark Herro comentó sobre la dificultad del juego:
«Se supone que es uno de los programas "más fáciles" de la serie, pero me avergüenza decir que aún no he encontrado un tesoro en Pirate Adventure... Este programa me ha estado dando vueltas durante semanas».[1]
Bruce Campbell reseñó Pirate's Cove en The Space Gamer n.º 36.[5] Campbell comentó que
«Pirate's Cove es una buena primera aventura (algunas de las otras son más difíciles), pero también entretenida para el aventurero experimentado».[5]