Posible contenido publicitario o promocional.El asunto o la redacción de este artículo o sección inducen a creer que debería ser borrado. Por favor, añade argumentos y referencias que permitan evaluar la relevancia del tema, revisa su redacción o edita el artículo, según corresponda. De no ser así, podría ser borrado en 30 días desde la colocación de este aviso. Por favor, no lo retires sin resolver el problema o consensuarlo previamente en la discusión. Puedes pedir ayuda en el programa de tutoría o preguntar en el Café. También puedes utilizar el asistente para la creación de artículos.
Copia el siguiente código en la página de discusión del autor: {{subst:aviso promocional|Pilar Dibujito}} ~~~~
Desde sus inicios como tatuadora e ilustradora, exploró diversos estilos que abarcan desde ilustraciones infantiles hasta propuestas con un carácter “childlike”
En 2022, la recuperación de una colección de estampillas de su abuela y un libro de coleccionismo obsequiado por su pareja la impulsaron a profundizar en esta temática, lo que la llevó a adquirir un escáner y a dar origen al proyecto Filatelia Argentina.[4]
En julio de 2022, Veiga inició su proyecto individual con la creación de su primera estampilla, inspirada en una pieza de correos de Chile. La obra, titulada Perfume de naranjo en flor, fue un homenaje a la canción del mismo nombre interpretada por Roberto Goyeneche.[6]
En el contexto de las protestas en Argentina de 2024, Veiga publicó Escudo Universitario Federal,[10][11][12] una estampilla que tuvo amplia difusión y fue replicada en distintas manifestaciones en defensa de la educación universitaria pública y gratuita.[13][14][15][16]
A través de su obra, la artista expresa su interés por la representación de figuras y símbolos en formatos tradicionales como las estampillas.[18] En sus propias palabras, su trabajo busca generar reflexión sobre la construcción de la identidad nacional y los personajes que la integran.[19]
El 16 de agosto de 2024, las legisladoras Claudia Neira y Graciana Peñafort presentaron en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un proyecto para declarar de interés cultural la obra de Veiga en el marco de Filatelia Argentina.[20][21]
Índice Café con Dos Medialunas en Buenos Aires (2022-2024)
editar
En agosto de 2022, Veiga y Jeremías Madrazzo lanzaron el Índice Café con Dos Medialunas en Buenos Aires, un registro infográfico documenta la variabilidad de precios del combo en diversos cafés de la ciudad.[22][23] El proyecto busca reflejar cómo la inflación afecta el costo de vida en la Capital Federal en el contexto de las crisis económicas del país.[24][25]
En 2023 y 2024, el índice fue actualizado con nuevos relevamientos.[26][27][28] Aunque no se ha establecido una periodicidad fija para su publicación, ha generado interés en posibles ediciones futuras, incluyendo variantes como un Índice Choripán en Buenos Aires.[29]
Premios y reconocimientos
editar
El 15 de agosto de 2024, el Concejo Deliberante de La Plata le entregó a Veiga la distinción de "Personalidad Destacada de la Ciudad" por el proyecto Filatelia Argentina.[30][31][32]
Referencias
editar
↑Josefina Marcuzzi (19 de agosto de 2023). «Filatelia e ilustración, fundir dos expresiones culturales en un consumo popular». Télam. Archivado desde el original el 26 de agosto de 2023. Consultado el 16 de agosto de 2024.
↑«La diseñadora y artista visual Pilar Veiga crea estampillas de personajes icónicos argentinos». PuroDiseño. 16 de febrero de 2023. Consultado el 13 de marzo de 2025.
↑Cicero, Gabriela (16 de febrero de 2023). «Estudia diseño gráfico y creó estampillas con iconografía popular: “Hay una fiebre generalizada por mis stickers”». infobae. Consultado el 16 de agosto de 2024.
↑Montagna, Delfina (19 de julio de 2023). «Pilar Dibujito: la ilustradora que la rompió con sus estampillas de Messi después del Mundial cuenta qué inspira su arte». RED/ACCIÓN. Consultado el 16 de agosto de 2024.
↑ abAvances, Redaccion. «La imagen viral de la marcha». La Arena. Consultado el 13 de marzo de 2025.
↑Josefina Marcuzzi. «Filatelia e ilustración: fundir dos expresiones culturales en un consumo popular». El Litoral. Consultado el 15 de agosto de 2024.
↑Cicero, Gabriela (16 de febrero de 2023). «Estudia diseño gráfico y creó estampillas con iconografía popular: “Hay una fiebre generalizada por mis stickers”». infobae. Consultado el 16 de agosto de 2024.
↑Redacción (30 de octubre de 2023). «Recuerdan a Maradona a través del arte». El Diario Paraná. Consultado el 16 de agosto de 2024.
↑Montagna, Delfina (19 de julio de 2023). «Pilar Dibujito: la ilustradora que la rompió con sus estampillas de Messi después del Mundial cuenta qué inspira su arte». RED/ACCIÓN. Consultado el 16 de agosto de 2024.
↑«Una diseñadora creó una ilustración tributo a la universidad pública, y es viral y símbolo de la Marcha Federal Universitaria». PuroDiseño. 23 de abril de 2024. Consultado el 16 de agosto de 2024.
↑mdzol.com. «Quién es la diseñadora que creó el escudo viral de la marcha nacional universitaria». MdzOnline. Consultado el 16 de agosto de 2024.
↑«La estampilla en defensa de la universidad pública: sus símbolos». Pilar a Diario. Consultado el 16 de agosto de 2024.
↑«Qué son los símbolos y detalles de la estampilla en favor de la educación pública». archive.ph. 15 de agosto de 2024. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2024. Consultado el 16 de agosto de 2024.
↑«Desde las redes surgió un escudo para defender a la universidad pública». 23 de abril de 2024. Consultado el 16 de agosto de 2024.
↑«Quién es Pilar Dibujito, autora de la insignia de la marcha universitaria | Noticias». noticias.perfil.com. Consultado el 16 de agosto de 2024.
↑mercadofilatelia (23 de abril de 2024). «Pilar Dibujito Diseñadora de Estampilla Universidad Argentina que se hizo Viral». Internet Archive. Consultado el 16 de agosto de 2024.
↑Página|12 (23 de abril de 2024). «Cómo es y qué símbolos tiene la ilustración viral de la marcha universitaria | Con la leyenda "Universidad Argentina, Gratuita, Pública, Federal"». PAGINA12. Consultado el 16 de agosto de 2024.
↑«Filatelia e ilustración, o el arte de fundir dos expresiones culturales en un consumo popular». Diario La Capital de Mar del Plata. Consultado el 16 de agosto de 2024.
↑Montagna, Delfina (20 de julio de 2023). «Pilar Dibujito: la ilustradora que la rompió con sus postales de Messi después del Mundial cuenta qué inspira su arte - Diario Río Negro». Diario Río Negro | Periodismo en la Patagonia. Consultado el 16 de agosto de 2024.
↑Redacción (21 de agosto de 2024). «Promueven un homenaje en la Legislatura porteña a Pilar Dibujito, diseñadora gráfica y autora del emblema de la marcha universitaria». Pura Ciudad. Consultado el 2 de octubre de 2024.
↑«Expediente 2347-D-2024 (133318)». Sistema de Consultas Parlamentarias de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Consultado el 1 de octubre de 2024.
↑Argentinas, Agencia Noticias (29 de agosto de 2023). «Cuánto cuestan un café con leche con dos medialunas en Buenos Aires barrio por barrio». Agencia Noticias Argentinas. Consultado el 16 de agosto de 2024.
↑Peiró, Tomás (26 de agosto de 2022). «Índice “Café con dos medialunas”: el mapa que revela los dispares precios que se pagan en los bares porteños». infobae. Consultado el 16 de agosto de 2024.
↑«De 400 a 3.000 pesos: un mapa muestra los dispares precios de un café con dos medialunas en CABA». 29 de agosto de 2023. Consultado el 16 de agosto de 2024.
↑«Cansado de los abusos de precio, creó el índice "café con leche con medialunas" y reveló las cafeterías más baratas y caras de la Ciudad». www.cronista.com. 26 de agosto de 2022. Consultado el 16 de agosto de 2024.
↑«Termómetro café con dos medialunas en la Ciudad de Buenos Aires: dónde es más barato y dónde más caro | Vía Gourmet». Vía País. 29 de agosto de 2023. Consultado el 16 de agosto de 2024.
↑«Índice de café con medialunas: cuánto cuesta desayunar en la Ciudad de Buenos Aires». Diario con vos. 26 de agosto de 2024. Consultado el 1 de octubre de 2024.
↑«Índice café con 2 medialunas: ¿cuánto vale este combo en distintos barrios de Buenos Aires? - Ohlalá». somosohlala.com. Consultado el 2 de octubre de 2024.
↑Diario Con Vos. «Índice café y dos medialunas: cuánto cuesta desayunar en la Ciudad de Buenos Aires y en qué barrios sale menos». Consultado el 15 de agosto de 2024.
↑«Declararon personalidad destacada de La Plata a Ian Gottlieb, uno de los mejores estudiantes del mundo». 0221. 15 de agosto de 2024. Consultado el 15 de agosto de 2024.
↑«Pilar Veiga, la creadora de las famosas estampillas universitarias, será declarada Personalidad Destacada de La Plata». Info Blanco Sobre Negro. Consultado el 15 de agosto de 2024.
↑«Sesión Especial del Concejo Deliberante de La Plata para figuras destacadas de la ciudad». Sesión Especial del Concejo Deliberante de La Plata para figuras destacadas de la ciudad. Consultado el 2 de octubre de 2024.