Pierpaolo Donati[1] (Budrio, Emilia-Romaña, 30 de septiembre de 1946) es un sociólogo y filósofo italiano. Padre de sociología relacional[2] (en italiano sociologia relazionale) y profesor titular de sociología en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Bolonia. También es director del Centro Italiano de Estudios en Política Social y Sociología de la Salud (en italiano: Centro Studi di Politica Sociale e Sociologia Sanitaria) en la misma universidad.[3]
Pierpaolo Donati | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
30 de septiembre de 1946 Budrio, Emilia-Romaña | (78 años)|
Nacionalidad | Italiana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Essex | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo y sociólogo | |
Área | Sociología y filosofía | |
Empleador | Universidad de Bolonia | |
Miembro de | Academia Pontificia de Ciencias Sociales | |
Pierpaolo Donati propuso una teoría general para el análisis de la sociedad llamada sociología relacional. A través de su investigación, Donati muestra con investigaciones empíricas específicas cómo la sociedad puede ser conocida e interpretada como una relación social, y no como un simple producto cultural, o una mera comunicación, o incluso una simple influencia de la estructura social en la acción humana. (Estructura y agencia). Un capítulo autobiográfico de Donati está incluido en un volumen dedicado a algunos de los sociólogos vivos más importantes[4]
Profesor Titular de Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Bolonia (1981-2016),[5] ha producido numerosos trabajos teóricos y empíricos. Desde hace unos años, imaprte clase en el Master en Investigación en Ciencias Sociales, que coordina el Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra.[6]
Ha mantenido intensos intercambios científicos personales con varios sociólogos de renombre internacional, como: Jeffrey C. Alexander,[7] Niklas Luhmann,[8] o Margaret Archer.[9]