Pholisma sonorae

Summary

Pholisma sonorae conocida también como “Flor de arena”, “Camote de las dunas”, “Sandfood”, es una planta perenne, extraña e interesante, que parece hongo, de color café claro, marrón claro o blanco grisáceo, con hojas glandulares, escamosas a lo largo de su superficie, la cual es endémica del estado de Sonora, México, específicamente en el Gran Desierto de Altar. Su nombre hace referencia a su hábitat, aunque también se encuentra en el desierto en Yuma, desierto de Yuha en California, y Mojave.[1]

Pholisma sonorae
Taxonomía

Es una planta con una forma inusual hábito de crecer, ya que crece por debajo de la superficie, con un tallo carnoso que se extiende hasta 2 metros de profundidad, y a sólo a principios de primavera en épocas para su floración, emerge a la superficie, pero es necesario que el viento arrastre la arena para ser visible; de forma redonda parecida a un hongo, con pequeñas y llamativas flores en la parte superior con diámetro de 1 a 2 centímetros, que van de colores desde rosa, lila, violeta, o moradas, con márgenes blancos.[2]

Es una planta parásita que se adhiere a raíces de arbustos cercanos como el trigo sarraceno silvestre, la ambrosia, las plucheas, Tiquilia, para obtener de ahí los nutrientes necesarios para vivir, ya que es una planta heterótrofa, o sea carece e clorofila, por lo que es imposible hacer clorofila a diferencia de otras plantas. Se cree que obtiene el agua no de sus plantas hospedantes, sino de las estomas de sus hojas.[3]

Para los pueblos nativos de la zona era comestible como los areneños, pápagos, yumas,. Actualmente se encuentra en un estado de conservación especial, por ser especia amenazada en Estados Unidos, no así en México. Es común encontrarla en las dunas de la Reserva de la Biósfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, así como en la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar.[4]

Referencias

editar
  1. Protegidas, Comisión Nacional de Áreas Naturales. «Camote de las dunas, una extraña e interesante planta del Desierto Sonorense». gob.mx. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  2. «flor de arena sonorense (Pholisma sonorae)». iNaturalist Mexico. Consultado el 22 de septiembre de 2025. 
  3. 1,6 mil reproducciones · 63 reacciones | Despedimos el mes con un breve video acerca del camote de dunas (Pholisma sonorae). 🌵🌎☀️ #ConservarParaVivir | Reserva de la Biosfera el Pinacate y Gran Desierto de Altar - Conanp, consultado el 22 de septiembre de 2025 .
  4. «NatureServe Explorer 2.0». explorer.natureserve.org. Consultado el 22 de septiembre de 2025.