Gran desierto de Altar

Summary

El Gran Desierto de Altar es el desierto ubicado en el noroeste de México y sur de Estados Unidos; Arizona, una la esquina sureste de California, gran parte de Baja California y casi la mitad de Sonora, extendiéndose hasta el golfo de California. Es una sub-ecorregión del desierto de Sonora, [1]

Gran Desierto de Altar
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Ubicación administrativa
País México
División Sonora
Características
Ciudad Puerto Peñasco, Sonoyta, San Luis Río Colorado
Área protegida Reserva de la biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar
Coordenadas 31°57′N 114°08′O / 31.95, -114.14
Mapa de localización
Mapa de la localización del Gran desierto de Altar, en Sonora, en el Noroeste de México.
Mapa de la localización del Gran desierto de Altar, en Sonora, en el Noroeste de México.

El área contiene la región volcánica de las cumbres de la Sierra El Pinacate, y la Reserva de la biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar en Sonora, un Sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO.[2]​ Las parte más norteñas se empalman con el Monumento Nacional Organ Pipe Cactus y el Refugio Nacional de vida salvaje Cabeza Prieta en el suroeste de Arizona, y la Mesa de Andrade en California.

Gran desierto de Altar

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Localización
País México
División Sonora
Coordenadas 31°57′N 114°08′O / 31.95, -114.14{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página
Datos generales

Geografía

editar
 
Dunas de arena en Reserva de la biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, noroeste de Sonora, México.

El Gran Desierto cubre aproximadamente 5700 km², la mayoría de él, en el estado mexicano de Sonora. Las capas de arena y dunas que dominan el paisaje varían en grosor de menos de 1 kilómetro a más de 12 kilómetros. El volumen total de arena en el Gran Desierto es de 60 km³ aproximadamente. La mayor parte de ese volumen fue llevado ahí por el río Colorado del pleistoceno, el cual fluyó a través del área donde actualmente se encuentra el Gran Desierto hace unos 120 000 años. Este delta del pleistoceno se movió hacia el oeste de manera síncrona al deslizamiento de placas tectónicas asociado con la falla de San Andrés y el golfo de California.[3]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Naturales, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos. «Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar». gob.mx. Consultado el 17 de junio de 2025. 
  2. «El Pinacate and Gran Desierto de Altar Biosphere Reserve». UNESCO. Consultado el 5 de agosto de 2016. 
  3. Sykes, G., The Colorado Delta, Carnegie Institution/American Geographical Society, New York, 193 p., 1937a.
  •   Datos: Q1970778
  •   Multimedia: El Pinacate y Gran Desierto de Altar / Q1970778