Philipp Peter Roos, llamado Rosa de Tívoli (Sankt Goar, 30 de agosto de 1657- Roma, 17 de enero de 1706) fue un pintor alemán perteneciente a una familia de pintores y grabadores que durante cinco generaciones pintaron animales, paisajes y retratos en Alemania, Países Bajos, Italia y Austria, y cuyo fundador fue Johann Heinrich Roos (1631 - 1685), que con sus idilios pastorales introdujo el estilo barroco del paisaje y de los animales en Alemania.
Philipp Peter Roos | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
30 de agosto de 1657 Sankt Goar (Alemania) o Fráncfort del Meno (Sacro Imperio Romano Germánico) | |
Fallecimiento |
17 de enero de 1706 Roma (Estados Pontificios) | (48 años)|
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Padre | Johann Heinrich Roos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor y grabador | |
Área | Pintura y artes visuales | |
Movimiento | Barroco | |
Miembro de | Bentvueghels | |
Philipp Peter Roos fue el hijo de Johann Heinrich y hermano de Johann Melchior Roos (1663 - 1731). Nació en 1657 en Sankt Goar y murió en Roma en 1706.[1]
Sus primeros estudios de pintura los realizó con su padre. Fue a Italia en 1677 con una beca del landgrave de Hesse. En Roma estudió con Giacinto Brandi (1621 - 1691), con cuya hija, María Isabel, se casó en 1681, después de adoptar la fe católica. Entre 1684-5 se compró una casa cerca de Tívoli, que dio origen a su sobrenombre de 'Rosa da Tívoli’. Desde 1691, al parecer vivió sobre todo en Roma.
Roos fue un miembro de la Schildersbent, que le dio el sobrenombre de "Mercurio", debido a la rapidez con la que pintaba. Aparte de un "Autorretrato" (sobre 1695 - 1700, Galería Uffizi, Florencia), pintó exclusivamente animales domésticos con sus pastores en la campiña romana. Los animales dominan el primer plano, dejando sólo pequeños atisbos a través del paisaje bajo un cielo oscuro. Roos aplicó su pintura en empastes. Los brillantes cuerpos de los animales parecen surgir de la oscuridad. En la década de 1680 Roos solía describir a pequeños grupos de animales - ovejas, cabras, a menudo encabezadas por un macho cabrío con cuernos retorcidos. Los pastores están echados en un lado con toscos vestidos, estrechamente vinculados a los animales. A lo lejos, valles con acantilados muy escarpados se alternan bajo diferentes tonos de luz amarillo-marrón; las lejanas montañas se disciernen en tonos de azul claro.
Realmente sus cuadros se caracterizan por una audacia espectral, sombría, salvaje y atrevido. Sus últimos trabajos dieron más importancia al paisaje, revelando la topografía dramática con colores vivos y una emoción fuerte.