Peter Frederick Strawson (Ealing, oeste de Londres, 23 de noviembre de 1919-13 de febrero de 2006) fue un filósofo inglés.
Peter Frederick Strawson | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
23 de noviembre de 1919 Barrio de Ealing (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
13 de febrero de 2006 Hospital John Radcliffe (Reino Unido) | (86 años)|
Sepultura | Cementerio de Wolvercote | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, ingeniero y profesor universitario | |
Empleador | ||
Estudiantes doctorales | Miguel Ernesto Orellana Benado | |
Rama militar | Ejército Británico | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Sus padres, que eran profesores, se trasladaron al norte de Londres. Lo educaron en el Christ's College, Finchley, y en el Saint John's College de Oxford, donde estudió filosofía, política y economía. Su hijo, Galen Strawson, es también filósofo.
Fue Profesor Waynflete de filosofía metafísica en el Magdalen College de la Universidad de Oxford entre 1968 y 1987. Antes había sido designado como conferenciante de la University College (Oxford) en 1947, llegando a ser tutor al año siguiente, hasta 1968. Al retirarse en 1987, volvió a la Universidad y continuó trabajando allí hasta poco antes su muerte.
Alcanzó notoriedad con su artículo «Sobre la referencia» (1950), una crítica de la teoría de las descripciones de Bertrand Russell (llamada también de las descripciones definidas). Fue en gran parte responsable de incluir la metafísica en las discusiones acerca de filosofía analítica.
En metodología filosófica, defendió un método que él llamó «análisis conectivo». El análisis conectivo asume que nuestros conceptos forman una red, de la que los conceptos son los nodos. Dar un análisis conectivo de un concepto (opinión, conocimiento) es identificar los conceptos que estén más cercanos a ese concepto en la red. Esta clase de análisis tiene la ventaja de que un análisis circular (es decir, analizar un conocimiento en una creencia, una creencia en una opinión, y una opinión en un conocimiento) no se excluye, siempre y cuando sea suficientemente abarcador e informativo.
Fue nombrado Fellow de la Academia Británica en 1960, y miembro honorario extranjero de la Academia Americana de Artes y Ciencias en 1971. Fue presidente de la Sociedad Aristotélica entre 1969 y 1970. Fue nombrado sir en 1977 por sus servicios a la filosofía.
Murió en un hospital después de una corta enfermedad.