El ion perrenato es el anión con la fórmula ReO−
4, o un compuesto que contenga este ion. El anión perrenato es tetraédrico, similar en tamaño y forma al perclorato, y su isoelectrónico de valencia es el permanganato. El anión perrenato es estable en un amplio rango de pH y puede precipitarse de soluciones mediante el uso de cationes orgánicos. A pH normal, el perrenato existe como metaperrenato(ReO−
4), pero a pH alto, el mesoperrenato(ReO
53¯) se forma. El perrenato, al igual que su ácido conjugado, el ácido perrénico, presenta renio en estado de oxidación +7, con la configuración ad0. Las sales sólidas de perrenato adquieren el color del catión. [1]
Las sales de perrenato típicas son los derivados de metales alcalinos y el perrenato de amonio. Estas sales se preparan mediante la oxidación de compuestos de renio con ácido nítrico, seguida de la neutralización del ácido perrénico resultante. [2] [3] [4] La adición de cloruro de tetrabutilamonio a soluciones acuosas de perrenato de sodio produce perrenato de tetrabutilamonio, soluble en disolventes orgánicos. [5]
El anión perrenato es una base más débil que el cloruro(Cl−
) o bromuro(Br−
), pero más fuerte que perclorato(ClO−
4) o el tetrafluoroborato(BF−
4). El perrenato de plata reacciona con cloruro de trimetilsililo para dar el "éster" de sililo, [(CH3)3SiOReO3]. [6]
El perrenato puede sufrir condensación con formación de pequeños polioxometalatos de renio(Re4O
152¯),[7] donde un Re central tiene coordinación de oxígeno octaédrica mientras que los otros 3 son tetraédricos.
Con fuentes de sulfuro como el sulfuro de hidrógeno, ReO−
4 se convierte en anión tetratioperrenato(ReS
4¯). Un intermedio es [ReO3S]−. [8]
A diferencia del permanganato, que esta relacionado con él, el perrenato no es oxidante. Sin embargo, la sustitución de algunos ligandos oxo induce rédox. Por lo tanto, el ion perrenato reacciona con el cianuro para producir trans-[ReO3(CN)3]3¯. El tratamiento del perrenato de tetrabutilamonio con cloruro de trimetilsililo produce el oxicloruro de Re(V): [5]
La química del ion perrenato es similar a la del ion pertecnetato TcO−
4 Por esta razón, el perrenato se utiliza a veces como portador de niveles traza de pertecnetato, por ejemplo, en procedimientos de escaneo de medicina nuclear. El perrenato también se utiliza como una alternativa más segura al pertecnetato para estudios de vitrificación de residuos nucleares, como la volatilidad [9] o la encapsulación en sólidos. [10]