La rana comestible (Pelophylax kl. esculentus)[1][2] es un anfibio anuro europeo de la familia Ranidae. es un híbrido fértil de dos especies del género Pelophylax, Pelophylax lessonae y Pelophylax ridibundus, de ahí que se añada "kl." (kleptón o sinkleptón) en el nombre específico. Las ancas de rana de esta especie son consumidas, particularmente en Francia, de ahí su nombre. Los machos miden entre 6 y 11 cm y las hembras entre 5 y 9 cm.
Rana comestible | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Preocupación menor (UICN) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Ranidae | |
Género: | Pelophylax | |
Especie: |
Pelophylax kl. esculentus (Linnaeus, 1758) | |
Distribución | ||
Sinonimia | ||
Las dos especies parentales son lo suficientemente próximas genéticamente como para permitir su hibridación. Aunque los únicos cruces viables son los de hembras de Pelophylax kl. esculentus y machos de una de las especies parentales, principalmente P. lessonae.[3]