Pegasoferae es un clado de mamíferos propuesto de acuerdo con las investigaciones genómicas en sistemática molecular de Nishihara, Hasegawa y Okada (2006). Para sorpresa de los autores, sus datos los llevaron a proponer un clado que incluía a los murciélagos, carnívoros, pangolines, caballos y otros perisodáctilos. Según esto, los perisodáctilos serían los parientes más cercanos de las fieras. Las teorías antiguas de la evolución de los mamíferos podrían haber puesto, por ejemplo, a los murciélagos junto con los eulipotiflanos y a los perisodáctilos con los artiodáctilos en el clado Euungulata.[1]
Pegasoferae | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Eutheria | |
Superorden: | Laurasiatheria | |
(sin rango): | Pegasoferae* | |
Órdenes | ||
Los estudios moleculares posteriores no han podido respaldarlo.[2] En particular, dos estudios recientes cada uno de los cuales combina análisis genómicos de múltiples taxones con pruebas de hipótesis filogenéticas alternativas competitivas, concluyó que Pegasoferae no es un grupo monofilético y proponen otra clasificación.[3][4]
Laurasiatheria |
| ||||||||||||||||||||||||||||||