Pedro de Albret también Pierre d'Albret, Pedro de Navarra o Pedro Labrit (Estella, c. 1504-28 de agosto de 1567), fue un cortesano eclesiástico, obispo de Comenge, diplomático y escritor del siglo XVI, hijo bastardo del último rey de Navarra Juan III de Albret.
Pedro de Albret | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
c. 1504 Estella (España) | |
Fallecimiento |
28 de agosto de 1567jul. Navarra (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Familia | Casa de Albret | |
Padre | Juan III de Navarra | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico y obispo católico | |
Cargos ocupados | Obispo diocesano (desde 1561juliano, hasta 1567) | |
Orden religiosa | Orden de San Benito | |
Hijo natural de Juan de Albret y María de Ganuza, vecina de Estella.[1]
Se formó en el Estudio Municipal de Estella. Se unió a la Congregación de San Benito de Valladolid en 1531.[2] Continuó sus estudios en los monasterios de San Pedro de Cardeña y de Sahagún.[3]
Entre 1540 y 1545 estuvo en la corte del emperador en Valladolid, donde participó en la Academia de Hernán Cortés,[4] donde mantuvo negociaciones diplomáticas en favor de su hermano Enrique II de Navarra, para la restauración del Reino de Navarra.[3]
En esta época nace su hijo natural Juan Basilio de Labrit y Navarra.[3]
En 1560 es embajador de los reyes de Navarra, Antonio de Borbón y su sobrina Juana de Albret ante la Santa Sede. Y consigue el reconocimiento de éstos como reyes. Para él consigue del rey de Francia el obispado de Comminges.[5]
Asistió a las últimas sesiones del Concilio de Trento.
En sus últimos años se retiró a Estella hasta su muerte en 1567.[6]
Manuscritos:[7]
Impresos:[7]
Obras perdidas:[7]