Pedro Rosemblat (Buenos Aires, 17 de enero de 1990), humorista, conductor de radio, streamer, columnista y escritor argentino. Líder del canal de streaming Gelatina.
Pedro Rosemblat | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Apodo |
El Cadete Pepe El Pibe Trosko | |
Nacimiento |
17 de enero de 1990 (35 años) Buenos Aires, Argentina | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Pareja | Lali Espósito (2024-actualidad) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Conductor, Escritor, músico | |
Nacido en Buenos Aires, es hijo de Sergio Rosemblat y de la modelo y asesora de imagen Marcela Amado.[1] Militante político desde su juventud, comenzó estudios universitarios de Derecho en 2009, los que dejó inconclusos para trabajar en los medios de comunicación.[2] En febrero de 2024 confirmó que estaba en pareja con la actriz, cantante y compositora argentina Lali Espósito.[3][4]
En 2012 Rosemblat se hizo conocido en redes sociales (Blogspot, Twitter y Facebook) con el seudónimo «El Pibe Trosko», donde ironizaba sobre los militantes de izquierda, utilizando el humor político para comentar los sucesos de la actualidad argentina.
Bajo el seudónimo de Pibe Trosko, Rosemblat publicó en 2013 una recopilación de sus intervenciones en línea, en formato de libro, con el título Patria o suerte, venceremos. [5] En 2019, en alusión a una frase del expresidente Macri, Rosemblat, ya con su nombre, lanzó un nuevo libro, Pasaron cosas.[6]
En 2014 comenzó su actividad en radio en las emisoras América, Nacional Rock, del Plata y Radio 10. Más tarde condujo Total Interferencia, en la radio online Futurock, y Patrulla Perdida, en El Destape Radio.[5]
En televisión por cable, trabajó en C5N, en el programa El Destape, del periodista Roberto Navarro. En esa emisión interpretaba a un personaje conocido como «el cadete», el cual hacía comentarios sobre la realidad política argentina.[7]
A partir de 2022, junto con otros colegas, lanzó el canal de streaming «Gelatina» alojado en la plataforma You Tube. El mismo comenzó con unas pocas emisiones y, a partir de 2023, se amplió a una programación más variada, con diferentes producciones de distintos géneros, mayormente periodísticos. [8][9] En algunos de ellos Rosemblat es uno de los conductores y como tal ha entrevistado a importantes figuras de la política y la cultura argentina, entre ellos a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner,[10] el expresidente Alberto Fernández [11] y el Indio Solari. [12] A partir de 2025, el canal comenzó una campaña de financiamiento con la creación de una comunidad de socios.
Durante las elecciones presidenciales de Argentina de 2023 Rosemblat, Ivana Sherman y Marcos Aramburu, conductores del programa Tres Estrellas, emitido por Gelatina, lanzaron un segmento llamado «La Fábrica de Jingles», donde el público podía enviar sus propios jingles políticos de dicha elección, por lo general versiones reversionadas de temas musicales, con una letra acorde a la política local en referencia, elogiosa o crítica, a un candidato. La repercusión de esta iniciativa fue tan exitosa que los referentes políticos aludidos hicieron eco de ella, originó un movimiento musical llamado «mafia jinglera» y continuó durante los años siguientes en el nuevo programa de la señal, Industria Nacional. A partir de este fenómeno, a finales de 2024 se realizaron dos presentaciones en vivo en el Estadio Obras de Buenos Aires.[13][14][15]
Militante peronista e identificado con el kirchnerismo, Rosemblat fue precandidato a jefe de gobierno de la Ciudad autónoma de Buenos Aires, por la alianza Unión por la Patria en las elecciones locales del 2023[16][17][18]
Año | Ceremonia | Categoría | Trabajo | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
2024 | Premios Argentores | Radio streaming | Industria Nacional – Gelatina | Ganador | [19] |