Pedro Rosemblat (Buenos Aires, 17 de enero de 1990) es un conductor, streamer, columnista y escritor argentino. Fue precandidato a jefe de gobierno en las internas de Unión por la Patria para la Ciudad autónoma de Buenos Aires[1][2][3] por las Elecciones del 2023.
Pedro Rosemblat | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Apodo | El Cadete, Pepe, El Pibe Trostko | |
Nacimiento |
17 de enero de 1990 (35 años) Buenos Aires, Argentina | |
Educación | ||
Educación | Universidad de Buenos Aires (Incompleta) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Conductor, Escritor, musico | |
Nacido en Buenos Aires, Pedro Rosemblat fue criado por su madre Marcela Amado.[4] Empezó su militancia a los 18 años, empezó sus estudios de abogacía en 2009, dejo sus estudios inconclusos para volcarse a estudiar en los medios.[5] En 2012 empezó su actividad virtual mediante la plataforma de X la exTwitter mediante el seudónimo "El Pibe Trostko", luego bajo el personaje del Cadete en C5N junto a Roberto Navarro donde tuvo su auge mediático.
En febrero de 2024 se revelo su relación con la famosa actriz, cantante y compositora Argentina Mariana Lali Espósito.[6][7]
En 2014 empezó a trabajar en la radio. Trabajó en Radio América, Nacional Rock, Radio del Plata y Radio 10, condujo Total Interferencia, en la radio online Futurock, y Patrulla Perdida, en El Destape Radio.[8]
Luego de pasar por la radio, Pedro Rosemblat tomaría el rol del "Cadete" allí bajo la conducción de Roberto Navarro realizaría distintas actuaciones y sketches con humor político y de actualidad; a partir de esta actividad empezaría a tomar relevancia.[9]
Pedro Rosemblat actualmente es dueño del canal de streaming «Gelatina», que tiene transmisión variada, con distintos programas diarios, e invitados diversos. Entre los programas más destacados se encuentra la entrevista a Cristina Fernández de Kirchner en un especial en conmemoración a los 50 años de la muerte de Juan Domingo Perón, la entrevista al Indio Solari, —siendo esta la más vista del canal— y la participación de Guillermo Moreno en el programa Tres Estrellas. También participaron figuras importantes como Adrián Suar, Alberto Fernández, Alejandro Dolina, Andrés Ducatenzeiler, Juan Grabois, Rodrigo de la Serna, entre una variedad de figuras emblemáticas de la cultura popular y política de Argentina.[10][11][12][13][14]
En las Elecciones presidenciales de Argentina de 2023 en el programa Tres Estrellas del canal de streaming Gelatina se lanzo un Segmento llamado Fabrica de Jingles donde el publico podía enviar sus propios jingles políticos de dicha elección, el segmento resulto un éxito resultando en que siguiera en el año 2024 y se hagan shows en vivos, como lo fue el evento realizado en el Estadio Obras para el festival de jingles, también abajo el programa de Industria Nacional se seguirían las transmisiones de jingles y se realizarían distintas entrevistas a figuras icónicas como la de el expresidente Alberto Fernández.[15][16][17][18]
"Veníamos bien, pero de golpe pasaron cosas", dijo el presidente Mauricio Macri en junio del 2018 ante la perplejidad del pueblo argentino cuando el Gobierno volvió a pedir un préstamo al FMI, inspirándose así para el nombre del libro.
Rosemblat, el Cadete lanza su libro, este mismo contiene diez textos de humor y militancia, este hace estallar la idea de verosimilitud para proponer que los años macristas quizás sean demasiado difíciles de comprender solo con las herramientas de la realidad.[19]
En 2013 lanzaría su primer libro " Patria o suerte, venceremos", Pedro Rosemblat escribe relatos de su personaje El Pibe trostko, con un toque de humor político y una critica a la coyuntura.[8]