Pedro Rebollo Soria (Zaragoza, 26 de junio de 1962 - Huesca, 30 de diciembre de 2021),[1] fue un actor, dramaturgo, director y crítico de teatro español.[2]
Pedro Rebollo Soria | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
26 de junio de 1962 Zaragoza | |
Fallecimiento |
30 de diciembre de 2021 Huesca | |
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, actor de cine, actor de televisión, director de teatro, dramaturgo, escritor y crítico | |
Años activo | 1983-2021 | |
Empleador | Diario 16 | |
Nacido en Zaragoza. Tras formarse durante su juventud, en la Escuela Municipal de Teatro de su ciudad natal, debutó como actor profesional en 1983. Comenzó trabajando con varias compañías aragonesas — Nuevo Teatro de Aragón, Teatro Arbolé, Teatro Imaginario, Teatro de la Ribera, Tranvía Teatro, Teatro del Temple—, entre otras.[1] Fue crítico teatral durante varios años en Diario 16.[3]
Con una extensa carrera teatral, actuó en múltiples obras como: Severa vigilancia; Terciopelo Negro, Sangre en el cuello del gato, El viejo y el mar, El público, Como Cómicos, La vida es sueño; Luces de Bohemia, o La noche justo antes de los bosques [4] Con esta última recibió la nominación a los Premios Max, y una crítica de Eduardo Haro Tecglen en la que le consideraba "el mejor actor de varias generaciones"-[5]
En su última etapa en los escenarios, formaba parte de la compañía oscense Viridiana, con la que triunfó con títulos como Ligeros de equipaje, La campana de Aragón, El Mantero, y la última obra que representó en vida, La lluvia amarilla (2021), una adaptación de la novela de Julio Llamazares
También intervino en varias series de televisión como: Águila Roja, Aída, Arrayán, El Comisario, Cuenta atrás, Diarios del miedo, Doctor Mateo, Los hombres de Paco, Hospital central, El Internado, R.I.S, Los Serrano, El tiempo entre costuras.[3]
Participó en el rodaje de varias películas como Jamón, jamón , Réquiem por un campesino español, La novia, Isi Disi 2: Alto voltaje, Incierta Gloria o Planeta 5000.
En 2011, la librería Cálamo organizó unas funciones de microteatro de tres de sus obras: Zaragoza y el VI Reich, Introducción al Zohar y La verdadera historia de Thomas Bernhard.[4] Y en 2013 fundó, junto a Javier Aranda, el Centro Dramático del Desierto.
En lo personal, fue pareja de la actriz zaragozana Laura Plano, con quien tuvo a su única hija, Violeta Rebollo (1994).[6]
Tras varios meses de lucha retirado de los escenarios, falleció el 30 de diciembre de 2021, a los 59 años, a consecuencia de un cáncer[7].