Pedro Lasarte Rodríguez-Mariátegui (12 de marzo de 1947) es un reconocido ensayista y educador peruano, muy bien conocido por sus estudios relacionados con la poesía y literatura virreinales del Perú y México, con énfasis en los autores Mateo Rosas de Oquendo y Juan del Valle y Caviedes. Desde 1987, es educador en la Universidad de Boston, también ha sido profesor visitante en otras universidades como la Universidad de Míchigan. Actualmente es miembro correspondiente de la Academia Peruana de la Lengua.
Pedro Lasarte | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pedro Lasarte Rodríguez-Mariátegui | |
Nacimiento |
15 de julio de 1948![]() | |
Nacionalidad | peruana, estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
Universidad Nacional de Ingeniería Universidad de Texas Universidad de Míchigan | |
Información profesional | ||
Ocupación | ensayista, educador | |
Pedro Lasarte, nace en Lima, Perú. Hijo de Luis Lasarte Ferreyros, diplomático y ministro de estado del Perú, pasa sus primeros años en varios países europeos y latinoamericanos. Después de terminar sus estudios secundarios en Panamá ingresa a la Universidad Nacional de Ingeniería en Lima, Perú, para luego trasladarse a la Universidad de Texas en Austin, donde recibe una maestría en Estudios Latinoamericanos. De allí pasa a la Universidad de Míchigan, Ann Arbor, donde bajo la dirección del Profesor Cedomil Goic recibe un doctorado en lenguas y literaturas románicas. Se desempeña como profesor de literatura en Vassar College, la Universidad de Rochester, y desde 1987 es profesor titular en el departamento de Romance Studies en la Universidad de Boston.
Su orientación como docente e investigador se centra en la historia y literaturas de los virreinatos del Perú y Méjico, con una concentración en la crítica textual. Es autor de varios libros, entre ellos Sátira hecha por Mateo Rosas de Oquendo a las cosas que pasan en el Pirú, año de 1598 (Madison: HSMS, 2000), Lima satirizada (1598-1698): Mateo Rosas de Oquendo y Juan del Valle y Caviedes (Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 2006), y Mateo Rosas de Oquendo Obra completa y poemas relacionados. Estudio y edición crítica (Lima: Universidad Ricardo Palma, 2014). Sus estudios literarios han aparecido en múltiples revistas académicas internacionales, y ha dictado un sinnúmero de conferencias en los Estados Unidos, Latinoamérica, y Europa. El profesor Lasarte fue Editor Asociado de Calíope, y en varias ocasiones fue elegido para ser miembro del Comité Editorial de la Revista Iberoamericana. En el momento forma parte del Comité Editorial de la Colonial Latin American Review. El profesor Pedro Lasarte recibió la beca de investigación John Carter Brown y fue profesor visitante en la Universidad de Míchigan. Recientemente fue invitado a ser miembro de la Academia Peruana de la Lengua.