Comienza a publicar sus primeros poemas en los últimos años de la década de los ochenta del siglo XX hasta la aparición de su primer libro Simple condicional con el que logró el Accésit Premio Internacional de poesía Ciudad de las Palmas, que concede el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en su edición de 1994.
En 1993, formó parte del primer equipo de redacción de la revista La Plazuela de las letras junto a Alexis Ravelo, Carlos de la Fé y José Manuel Brito. Ese mismo año presenta al poeta José Hierro en el Centro Insular de Cultura de Las Palmas de Gran Canaria con el texto 'Cuanto sé de ti'.
Sus poemas han sido publicado en diversas revistas como La página,Ateneo de La Laguna, la Fábrica en Canarias, Cuadernos del matemático y La hamaca de lona en Madrid; Puerto Norte y Sur y Alaluz en Estados Unidos o Singularidades en Portugal. Asimismo, compaginó su labor poética con la publicación de artículos y entrevistas en los diarios La Tribuna y El Mundo-La Gaceta de Canarias.[5]
En 1996 publica su segundo poemario Memorial del olvido (Museo Canario, 1996). Su principal actividad creativa se centra en el género de la poesía pero cultiva el relato y la literatura dirigida al público juvenil. Ha escrito la pieza teatral Los huesos del poeta.[6]
En el año 2013, presenta junto al músico Andrés Molina, el espectáculo Los hombres que bebieron con Dylan Thomas, en el que se dota de música una veintena de poemas del poeta grancanario.[7][8]
En 2016, se publicó una antología de sus principales poemarios bajo el título Salir rana. A partir de entonces ha seguido publicando poemarios obteniendo premios tan importantes como el Premio internacional de Poesía Jorge Manrique o el Premio internacional de Poesía Generación del 27. También se ha dedicado a la promoción y la enseñanza de la poesía en talleres en la Casa-Museo León y Castillo de Telde] y en Escuela Canaria de Letras Alexis Ravelo.
Premios
editar
Premio de poesía Juventud y Cultura que otorga el Gobierno de Canarias.
Premio de poesía Esperanza Espínola, organizado por el Ayuntamiento de Teguise (Lanzarote).
1994- Accésit Premio de poesía Ciudad de Las Palmas por su obra Simple condicional.
1996- Premio de poesía Tomás Morales (Ex Aequo) por la obra El complejo ejercicio del delirio (Cabildo de Gran Canaria, 1998).
1996- Premio de poesía Domingo Velázquez por la obra La vida en ello.[9]
2017- Los versos perdidos del contramaestre del arca, Editorial Maclein y Parker, ISBN: 978-84-946586-7-9[33]
2017- Diario del hombre lobo y otros poemas carnívoros (Antología de poesía amorosa), Editorial Tragacanto, ISBN: 978-84-943722-5-4[34]
2017- Coser para la calle, Colección literaria Universidad Popular, Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, ISBN: 978-84-16731-04-6
2018- Sin monedas para los ojos del héroe, Editorial: Banda Legendaria, ISBN: 9788494509261
2019- El don de la pobreza, Diputación provincial de Cáceres, ISBN: 978-84-15823-54-4
2021- Los bufones de Dios, Nectarina Editorial-Colección Libellus, ISBN 9788412315028.
2022- Los poetas feroces cuentan lobos para dormir Ediciones Menoscuarto [35] VI Premio Internacional de poesía Jorge Manrique [36]ISBN: 978-84-15740-88-9
2022- Coser para otros, Editorial Palabrava, Argentina[37]
2022- Estricnina para sirenas, dentro de la Colección Natalia Sosa Ayala, Edita Gobierno de Canarias. ISBN:978-84-7947-788-2 [38]
2023- Los gorriones contrarrevolucionarios. Colección Visor de Poesía nº 1188[39] XXV Premio de Poesía Generación del 27 [40] ISBN: 978-84-9895-488-3
2023- Tocar de oído. Editorial Devenir [41] Premio Internacional de Poesía «Miguel Hernández- Comunidad Valenciana» 2023 [42] ISBN: 978-84-18993-25-1
2023- The Gift of poverty. Editorial Olympia Publishers, London. ISBN: 978-1-80074-940-5[43]
2024- Nuestro nombre es piedra, Premio de poesía Alegría, 2024. Colección Poesía Adonáis nº 695, Ediciones Rialp. [44]ISBN: 978-84-321-6909-0
Relatos
2007- La verdad no importa, Cabildo Insular de Fuerteventura, ISBN: 978-84-96017-39-9
2007- Capitanes de azúcar, Editorial Baile del Sol, ISBN: 978-84-96687-19-6
2010 - Onironauta, Ediciones Fundación Cajacanarias [45] Premio de relato Isaac de Vega 2009, ISBN: 978-84-7985-331-0
Literatura infantil y juvenil
2006- Fieras sin música, Editorial Ob Stare. ISBN: 9788493331443
2009- El país del viento, Editorial Cam pds, ISBN: 978-84-936965-3-5
2008 - El tesoro del Mocán. Ediciones del Cabildo de Gran Canaria. ISBN: 9788481035476
2009- Asha y el comepiernas, Ediciones Fundación Cajacanarias. Primer Premio Cuento juvenil. ISBN: 978-84-7985-330-3
2010- Cabeza de rata y el tigre de bengala, Editorial Maresía, ISBN: 978-84-613-5660-7
2017- Monstruos malos y feos de siempre para niños de ahora. Editorial Maclein y Parker ISBN: 978-84-947107-6-6
Teatro
2009- Los huesos del poeta (texto teatral) Editorial Baile del Sol. ISBN: 978-84-92528-64-6
2017- Los huesos del poeta Ediciones Tragacanto. Bilingüe.[46]ISBN: 9788494372285
Novela
2023 -La isla de los muchachos hermosos. Editorial Maclein y Parker [47]ISBN: 978-84-125030-9-8
Referencias
editar
↑«El escritor Pedro Luis Flores, ganador del 25º Premio Internacional de Poesía Generación del 27 por ‘Los gorriones contrarrevolucionarios (y otros poemas)’». Noticias de Educación y Cultura de la Diputación Provincial de Málaga (Málaga). 11 de noviembre de 2022. Consultado el 28 de noviembre de 2024.
↑«El canario Pedro Flores, ganador del premio de poesía Miguel Hernández». El Diario (Nacional). 28 de marzo de 2023. Consultado el 28 de noviembre de 2024.
↑admin (1 de agosto de 2022). «Conversamos con el poeta Pedro Flores». Sobre Libros y Cultura. Consultado el 29 de agosto de 2022.
↑«El grancanario Pedro Flores se estrena en Argentina de la mano de 'Coser para otros'». Canarias7. 2 de agosto de 2022. Consultado el 29 de agosto de 2022.
↑Palma, La Revista de La. «PRESENTACIÓN DEL POEMARIO DE PEDRO FLORES | La Revista de La Palma». Consultado el 30 de junio de 2020.
↑Flores, Pedro, 1968- (D.L. 2009). Los huesos del poeta. Baile del Sol. ISBN978-84-92528-64-6. OCLC 733800717. Consultado el 1 de julio de 2020.
↑Efe. «Andrés Molina y Pedro Flores, en Las Palmas de Gran Canaria con su espectáculo 'Dylan Thomas'». eldiario.es. Consultado el 30 de junio de 2020.
↑«Andrés Molina de gira con los versos del poeta Pedro Flores». Canarias Cultura. 23 de septiembre de 2014. Consultado el 30 de junio de 2020.
↑ ab«8ª Edición Premio de Creación Literaria "Poeta Domingo Velázquez"». web.archive.org. 17 de octubre de 2013. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2013. Consultado el 30 de junio de 2020.
↑«Fundación CajaCanarias». www.facebook.com(en inglés). Consultado el 30 de junio de 2020.
↑AL ESTE DEL DESDEN. PRIMER PREMIO III CERTAMEN POÉTICO JUAN ALVARADO. ISBN978-84-936546-4-1.
↑León, Diario de. «El poeta José Ramírez Lozano gana el Premio Gil de Biedma». Diario de León. Consultado el 30 de junio de 2020.
↑EL DÍA. Pedro Luis Flores, ganador del Premio CajaCanarias de Relato Corto con la obra 'Onirorauta'
15 de junio de 2010
↑ONIRONAUTA / ANTICUARIO / BREVE ENCUENTRO / PEQUEÑA FARSA. PREMIO DE RELATO CORTO ISAAC DE VEGA. ISBN978-84-7985-331-0.
↑«El canario Pedro Flores gana el Premio Nacional de Poesía de S.S.de los Reyes». RTVC. Archivado desde el original el 3 de julio de 2020. Consultado el 30 de junio de 2020.
↑«El autor canario Pedro Flores se hace con el segundo premio de poesía Fray Luis de León de Creación Literaria». web.archive.org. 19 de octubre de 2013. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2013. Consultado el 30 de junio de 2020.
↑«Pedro Flores gana el VI Premio de Poesía “Ciudad de Santa Cruz de La Palma”». El Apurón. 21 de noviembre de 2013. Consultado el 30 de junio de 2020.
↑Press, Europa (12 de julio de 2010). «El VI Premio de Poesía 'Ciudad de Santa Cruz de La Palma' recae sobre Pedro Flores». www.canarias7.es. Consultado el 30 de junio de 2020.
↑García, Anghel Morales (28 de noviembre de 2013). «NACION CANARIA: El poeta canario Pedro Flores gana el XXVII Premio de Poesía Antonio Oliver». NACION CANARIA. Consultado el 30 de junio de 2020.
↑COMO PASA EL AIRE SOBRE EL LOMO DE UNA BESTIA (XXVII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTONIO OLIVER BELMAS). ISBN978-84-15019-54-1.
↑«El canario Pedro Flores gana el Premio Nacional de Poesía de S.S.de los Reyes». La Vanguardia. 22 de noviembre de 2017. Consultado el 30 de junio de 2020.
↑Suárez, Arcadio (22 de noviembre de 2017). «El canario Pedro Flores gana el Premio Nacional de Poesía José Hierro». www.canarias7.es. Consultado el 30 de junio de 2020.
↑«Pedro Flores, ganador del XXII Premio Flor de Jara de Poesía 2019 – La calma lectora». Consultado el 30 de junio de 2020.
↑«Dos radiantes ojos en la noche | OtroLunes 57». Consultado el 15 de noviembre de 2020.
↑Navarro, Nora (29 de octubre de 2022). «El poeta canario Pedro Flores gana un accésit en los 41º Premios del Tren». La Provincia - Diario de Las Palmas. Consultado el 10 de noviembre de 2022.
↑«El grancanario Pedro Flores gana el 6º Premio Internacional de Poesía Jorge Manrique». Canarias7. 9 de noviembre de 2022. Consultado el 10 de noviembre de 2022.
↑«El escritor Pedro Luis Flores, ganador del 25º Premio Internacional de Poesía Generación del 27 por ‘Los gorriones contrarrevolucionarios (y otros poemas)». https://www.malaga.es/. 9 de noviembre de 2022. Consultado el 11 de noviembre de 2022.
↑«El canario Pedro Flores, ganador del premio de poesía Miguel Hernández». https://www.lavanguardia.com/. 28 de marzo de 2023. Consultado el 28 de marzo de 2023.
↑«El poeta canario Pedro Flores se alza con el premio Alegría de poesía con ‘Nuestro nombre es piedra’». Santander. 2 de octubre de 2024. Consultado el 3 de octubre de 2024.
↑«Resolución de 22 de noviembre de 2024, del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universidad de Valencia, en la que se hace pública la concesión del XXI Premio de Poesía César Simón.».
↑Sharife, Ana (29 de noviembre de 2016). «Flores: "Toda antología es un naufragio"». Tiempo de Canarias (Canarias). Consultado el 19 de febrero de 2024.
↑Álamo, Victoriano Suárez (12 de mayo de 2017). ««Me gusta escribir sobre perdedores»». www.canarias7.es. Consultado el 30 de junio de 2020.
↑Navarro, Nora (1 de enero de 2017). «Pedro Flores publica 'Diario de un Hombre Lobo y otros poemas carnívoros'». La Provincia (Las Palmas). Consultado el 19 de febrero de 2024.
↑<<Los poetas feroces cuentan lobos para dormir es un homenaje a la poesía y, muy especialmente, a los poetas que mantuvieron desigual debate entre poesía y vida. Con soltura y atrevimiento, huyendo de tópicos habituales, desde ángulos novedosos sabe reflexionar y dar la vuelta a la realidad preconcebida. Su humor y aparente despreocupación están, sin embargo, teñidos de amargura, pues sus poemas no dejan de ser sino una tentativa de lo infinito inalcanzable; la constatación de que, a la postre, la vida es mucho más que la poesía>>. Ediciones Menoscuarto. Páginas: 64 páginas
↑16 de diciembre de 2022. Pedro Flores recoge el VI Premio Internacional de Poesía ‘Jorge Manrique’
↑Suárez Álamo, Victoriano (1 de agosto de 2022). «El grancanario Pedro Flores se estrena en Argentina de la mano de 'Coser para otros'». Canarias 7 (Canarias). Consultado el 19 de febrero de 2024.
↑«Pedro Flores presenta “Estricnina para sirenas”, última obra de la colección de poesía del Gobierno».
↑«Con Los gorriones contrarrevolucionarios, más que la exaltación de una estética, asistimos a la reafirmación de una ética: el sufrir y luchar del escritor contra los designios arbitrarios del poder, contra los dictados totalitarios que colman el absurdo. En la página, aves y poetas sobreviven al doble apedreamiento ajeno y propio. Demos gracias a Pedro Flores por estos homenajes y reclamos, igual de graves y lúdicos. Suyo es el ritmo y la memoria para trascender a pesar del exterminio; suyo es el ingenio y la ironía para enseñarnos que Poesía y Naturaleza no distinguen entre arte y vida». Sergio García Zamora
↑Europapress. 11/11/2022 El escritor Pedro Luis Flores gana el 25 Premio Internacional de Poesía Generación del 27 de la Diputación de Málaga
↑<<En Tocar de oído, Premio Internacional de Poesía «Miguel Hernández- Comunidad Valenciana» 2023, el poeta canario reincide en sus obsesiones poéticas; el poema frente a la poesía, la construcción del propio poema o el paso del tiempo, valiéndose para ello del homenaje y la memoria, en un viaje al corazón de la creación poética de la mano de los autores que fundaron y continúan enseñándole a tocar de oído.>>
Editorial Devenir.
↑Miércoles, 27 de septiembre de 2023. La Fundación Miguel Hernández y Auralaria entregan el Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández este sábado.
↑Andrés, Martina (12 de julio de 2023). «Traducir al inglés la canariedad». LA PROVINCIA (LAS PALMAS). Consultado el 19 de febrero de 2024.
↑<<En su relato titulado “Onironauta”, Pedro Luis Flores relata la historia de una persona que cada noche sueña como muere, una y otra vez, a manos de un guerrero medieval en el campo de batalla. El protagonista decide llamar a un anuncio del periódico en el que se asegura que es capaz de acabar con las pesadillas.>>Fundación CajaCanarias
↑Los huesos del poeta / Die Gebeine des Dichters Editorial Tragacanto.
↑<<La isla de los muchachos hermosos es un rompecabezas compuesto por los recuerdos del propio Bebo Ríos, la exploración del casi filólogo, las entrevistas a los allegados al poeta, así como las propias creaciones literarias del joven escritor. Con una prosa exuberante y naturalista a partes iguales, Pedro Flores recrea un universo insular caliginoso y a veces cruel, donde sobresalen la sensibilidad y la ternura, en la que es su esperada primera novela.>> Editorial Macklein y Parker.
Enlaces externos
editar
Entrevista Pedro Flores, en la revista cultural-literaria Dragaria
Entrevista Pedro Flores en el diario Infonortedigital
Poemas premio Jaime Gil de Biedma y Alba Archivado el 6 de diciembre de 2019 en Wayback Machine.
Premio de Poesía Santa Cruz de La Palma, ficha Pedro Flores