Patene es un género extinto de mamífero metaterio perteneciente al orden Sparassodonta, el cual vivió entre el Paleoceno tardío al Eoceno temprano de América del Sur.[1]
Patene | ||
---|---|---|
Rango temporal: 59 Ma - 51 Ma Paleoceno reciente a Eoceno medio | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Theria | |
Infraclase: | Metatheria | |
Orden: | Sparassodonta | |
Género: |
Patene Simpson, 1935 | |
Especie tipo | ||
*P. coleupiensis | ||
Especies | ||
| ||
Patene fue hallado por Coleman Shaler Williams en las barrancas del Lago Colhué Huapi (Provincia del Chubut, Argentina). Fue estudiado y nombrado como Patene coluapiensis en 1935 por el paleontólogo estadunidense George Gaylord Simpson.[2] Simpson lo identificó como un Borhyaenidae. En 1952, el paleontólogo brasilero Carlos de Paula Couto, definió una segunda especie en Brasil, Patene simpsoni. [3]En 2004, una nueva especie, P. campbelli fue definida para Perú por los paleontólogos argentinos Francisco J. Goin y Adriana M. Candela.[4][5]
El nombre del género "Patene" proviene del idioma tehuelche “zorro”.[2]
Se trata de una mandíbula parcial con los molares 1 a 4.[2]
Patene habría sido un pequeño esparasodonte basal.[5]
Fósiles de Patene han sido encontrados en Argentina, Brasil y Perú.[1]
Patene sería el más basal de los Sparassodonta según un estudio del 2014.[6]
Sparassodonta |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||