Las pasifloráceas (Passifloraceae) son una familia de fanerógamas de zonas tropicales, semitropicales y templadas, perteneciente al orden Malpighiales,[2] al que se incorporó según el Sistema de clasificación APG II. Se naturaliza en zonas templadas. Se cultiva como ornamental.
Passifloraceae | ||
---|---|---|
![]() Passiflora caerulea, Mburucuyá o Flor de la pasión | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: |
Rosidae Fabidae | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: |
Passifloraceae Juss. ex Kunth | |
Géneros | ||
Ver texto. | ||
Sinonimia | ||
| ||
Árboles, arbustos o lianas, a veces herbáceas; las lianas trepan mediante zarcillos axilares (pedúnculos florales estériles). Hojas alternas con estípulas (a veces caedizas). Flor hermafrodita, a veces unisexual, y entonces las plantas son monoicas (salvo en el género Adenia); generalmente hipoginas (a veces de ovarios medios); cáliz con 5 sépalos libres, a veces cortamente soldados en la base; corola con 5 pétalos libres, o bien, cortamente soldados en la base; entre la corola y los estambres, aparece una "corona" de filamentos petaloideos, o estaminodios anchos; anteras de 5 estambres que salen del ginóforo, con anteras grandes y vistosas; gineceo súpero, de tri- a pentacarpelar, sincárpico. Fruto en cápsula o baya.
|
|
|
|