El chingolo fuliginoso (Passerella unalaschcensis)[2] es una especie de ave paseriforme de la familia Passerellidae endémica del oeste de América del Norte.
Chingolo fuliginoso | ||
---|---|---|
Ejemplar en Washington. | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Passerellidae | |
Género: | Passerella | |
Especie: |
P. unalaschcensis (Gmelin, 1789) | |
Distribución | ||
![]() Zona de cría.
En migración. Presente todo el año. Zona de invernada. | ||
Anteriormente se consideraba conespecífico del chingolo zorruno. Habita en regiones costeras del oeste de Norteamérica, y cría desde las islas Aleutianas hasta el extremo noroeste de Washington. Prefieren nidificar en zonas de sauces y alisos al borde de los hábitats húmedos.
El chingolo fuliginoso varía la tonalidad del color de su plumaje clinalmente. Sus partes superiores y cabeza son de un tono de pardo variable y en las partes inferiores presentan veteado del mismo color sobre fondo blanco. Los individuos del extremo norte son de color son de tonos terrosos, mientras que los del sur son pardos oscuro.
Su llamada consiste en un áspero zitt.
Anteriormentes se incluían esta especie, como todas las del género, dentro de la especie del chingolo zorruno (Passerella iliaca), pero en 2003 los estudios genéticos demostraron que se trataba de un complejo críptico de especies que tenía que dividirse.[3] Por ello, se escindieron como tres especies separadas las antiguas subespecies del oeste y centro de Norteamérica, una de ellas el chingolo fuliginoso.
Se reconocen las siguientes subespecies de chingolo fuligonoso:[3]