La Parroquia Ayacucho es uno de los sectores tradicionales y emblemáticos de Guayaquil, Ecuador.
Ayacucho | ||
---|---|---|
Parroquia urbana | ||
Ayacucho (gris) en el casco urbano de Guayaquil | ||
Coordenadas | 2°12′26″S 79°53′20″O / -2.20719, -79.88877 | |
Entidad | Parroquia urbana | |
• País | Ecuador | |
• Provincia | Guayas | |
• Ciudad | Guayaquil | |
Código postal | 090101 | |
Sitio web oficial | ||
Su historia está profundamente ligada al astillero, que fue un elemento clave en el desarrollo del puerto. En sus inicios, el astillero de Ayacucho se dedicaba a la construcción de barcazas y gabarras de madera, un testimonio de la importancia del río Guayas como vía de transporte y comercio. Con el tiempo, y ante la modernización de la industria, la construcción naval en la parroquia comenzó a utilizar hierro en lugar de madera. Esta tradición continúa hoy en día, con algunos de los astilleros más antiguos aún en operación, como el varadero Barcelona en el sector de Portete y José Urbina.[1]
El origen del nombre "Ayacucho" se remonta a la famosa batalla homónima de 1824, donde el general Antonio José de Sucre derrotó a las fuerzas españolas, consolidando así la independencia de Perú. Esta batalla fue una de las más importantes en las guerras de independencia sudamericanas, y Ecuador contribuyó significativamente al esfuerzo con 10.000 hombres y recursos financieros.[1]
La Parroquia Ayacucho está delimitada al norte por la calle Gómez Rendón, al sur por la calle Venezuela, al este por la ría del Guayas, y al oeste por la avenida Quito. Estos límites enmarcan un sector que ha sido testigo del crecimiento urbano de Guayaquil y que conserva vestigios de su pasado industrial junto a nuevos desarrollos residenciales y comerciales.[1]
El número de electores en el área urbana de Guayaquil ha disminuido, según los registros del CNE. La parroquia urbana Ayacucho ha perdido votantes entre 2017 y 2023. En 2017, la parroquia contaba con 21.447 electores, pero para 2023, ese número se redujo a 16.931, lo que representa una disminución del 21,1%.[2]
La Parroquia Ayacucho alberga varios lugares de interés que destacan tanto por su valor histórico como por su importancia en la vida diaria de sus habitantes:
La Clínica Alcívar, la Empresa Eléctrica del Ecuador (sede Guayaquil), y el complejo de la Federación Deportiva del Guayas también son puntos de referencia importantes dentro de la parroquia.[5]