Parque Mirador Sur

Summary

El Parque Mirador Sur es un área verde urbana localizada en el Distrito Nacional, República Dominicana. Se extiende a lo largo de la avenida Mirador Sur y es una de las principales áreas ecológicas de Santo Domingo.[1]​ Su extensión abarca varios kilómetros y está dotado de senderos, áreas recreativas y espacios destinados tanto al esparcimiento como a la actividad física.[2]

Parque Mirador Sur
Parque Mirador Sur

Vista aérea del Parque Mirador Sur
Situación
País República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana
Ubicación Distrito Nacional
División Mirador Sur
Datos generales
Administración Ayuntamiento del Distrito Nacional
Grado de protección Área verde urbana
Fecha de creación 1970
Superficie 7 km de longitud aproximada

El parque es frecuentado por residentes y visitantes para la práctica de deportes como el ciclismo, el patinaje y el atletismo, además de servir como espacio para caminatas, actividades familiares y eventos culturales.[3]​ Su importancia radica no solo en el valor ambiental y paisajístico, sino también en su función social y recreativa dentro de la capital dominicana.[4]

Historia

editar

El Parque Mirador Sur fue concebido en la década de 1970 durante la administración del presidente Joaquín Balaguer, en el marco de un proyecto de modernización urbana y embellecimiento de la ciudad de Santo Domingo.[5]​ El propósito principal era dotar al Distrito Nacional de un espacio verde de grandes dimensiones que sirviera de eje ecológico y área de recreación para la población.[1]

Su construcción implicó el diseño de avenidas, senderos y áreas verdes cuidadosamente planificadas, con la inclusión de especies de flora autóctona y espacios abiertos destinados al deporte y la recreación.[6]​ Desde sus inicios, el parque fue considerado un referente en materia de urbanismo y medio ambiente en el Caribe.[7]

El Parque Mirador Sur se ha conservado como un punto de encuentro para distintas generaciones, siendo escenario de actividades recreativas, competencias deportivas y programas comunitarios. Asimismo, su infraestructura ha experimentado procesos de mantenimiento y mejoras, incluyendo la iluminación nocturna y la adecuación de sus senderos.[8]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b «El Mirador Sur: de bosque costero pasó a ser un parque ecológico». El Día. 19 de julio de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  2. «Parque Mirador Sur, Santo Domingo». www.visitarepublicadominicana.org. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  3. «El Parque Mirador, espacio ciudadano». Acento. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  4. «Parque Mirador Sur. Propuesta futura». Acento. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  5. Gráficas, Historia Dominicana en (18 de octubre de 2015). «Historia del Parque Mirador Sur - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana». do.municipiosaldia.com. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  6. Pacheco, Frank (13 de noviembre de 2021). «El Parque Mirador Sur: un Oasis - Ojalá». Ojalá. Archivado desde el original el 28 de abril de 2025. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  7. Diario, Listin (1 de julio de 2025). «¿Para qué fue creado el Mirador Sur?». listindiario.com (en español). Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  8. «Colocan nuevas máquinas de ejercicio en el parque Mirador Sur». Acento. Consultado el 23 de agosto de 2025.