La panosa es un trisacárido formado por la unión de tres moléculas de glucosa. La estructura química es glucosa α(1→6)-glucosa α(1→4)-glucosa, es decir existe un enlace entre los carbonos 1 y 6 que une dos moléculas de glucosa y otro entre los carbonos 1 y 4 que une la segunda glucosa con la tercera. Tiene sabor dulce, se encuentra en la miel en pequeñas cantidades.[1][2]
Panosa | ||
---|---|---|
![]() | ||
General | ||
Fórmula molecular | C18H32O16 | |
Identificadores | ||
ChEBI | 7912 | |
ChemSpider | 85233 | |
PubChem | 94448 | |
UNII | DB2AF4EE2D | |
KEGG | C00713 | |
InChI=InChI=1S/C18H32O16/c19-1-5(22)9(24)16(6(23)2-20)34-18-15(30)13(28)11(26)8(33-18)4-31-17-14(29)12(27)10(25)7(3-21)32-17/h1,5-18,20-30H,2-4H2/t5-,6+,7+,8+,9+,10+,11+,12-,13-,14+,15+,16+,17-,18+/m0/s1
Key: ZCLAHGAZPPEVDX-MQHGYYCBSA-N | ||
Fue aislado por primera vez a partir de un cultivo de Aspergillus niger en maltosa por S.C. Pan.
La hidrólisis de la panosa produce glucosa y maltosa.