Pannychia moseleyi es un pepino de mar de la familia Laetmogonidae. Fue descrito por primera vez por Johan Hjalmar Théel en 1882. [1] Puede tener hasta 200 mm de largo y 40 mm de ancho. [2] Ocurre en la zona bentónica a profundidades superiores a los 400 m. [3]
Pannychia moseleyi | ||
---|---|---|
![]() Un Solaster alimentándose de Pannychia moseley | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Echinodermata | |
Clase: | Holothuroidea | |
Orden: | Eleutherozoa | |
Familia: | Laetmogonidae | |
Género: | Pannychia | |
Especie: | P. moseleyi | |
Pannychia moseleyi produce bioluminiscencia en forma de ondas de luz azul y verde que viajan a lo largo de su cuerpo. [4] [5]