Palmoni

Summary

Palmoni es una palabra en el hebreo bíblico. Aparece en el Libro de Daniel 8:13-14. Lo más probable es que sea una referencia a una persona anónima, o en este versículo, a un ángel anónimo. En el pasaje, dos ángeles discuten cuánto tiempo más estará profanado el santuario.

Representación de Daniel, en cuyo libro se menciona a Palmoni

En la era moderna, algunos han traducido la palabra como un nombre propio de un Numerador Maravilloso,[1]​ ya que la pregunta que se le hace al ángel se refiere a un número.[2]

Contexto numérico

editar

En la Biblia Textual publicada por la Sociedad Bíblica Iberoamericana, cuando en el versículo un santo pregunta «¿Hasta cuándo [...]?», se añade esta nota:

Aquí, una revelación profética de cierto evento del futuro le es hecha a Daniel, por un determinado Santo. Un ángel santo; y otro ángel santo hizo una pregunta concerniente a cierto lapso de tiempo: Hasta cuando...? El nombre de este determinado santo es dado en el Texto Hebreo, y puesto en el margen, con su nombre: Palmoni, y el significado de su nombre: Numerador Maravilloso. Así que, por lo menos, hay un ángel santo, cuya función tiene que ver con el número. El número (y por ello los secretos que encierra) ocupa un lugar importante en la revelación divina. Un maravilloso numerador preside sobre ellos, y tiene a su cargo hacer conocer los tiempos de Dios.
§ 43, Notas en pasajes especiales[1]

Interpretaciones de los 2 300 días

editar

Según el principio de día-año a la hora de interpretar las profecías bíblicas, 2 300 «días» en realidad indicarían 2 300 años. El astrónomo suizo Jean-Philippe de Cheseaux descubrió, durante sus estudios de cronología, que si tomaba el período de 2 300 años y le restaba 1 260 años —un número mencionado indirectamente en Daniel como «un tiempo, dos tiempos y medio tiempo»[3]​ o «un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo»,[4]​ en el que «un tiempo» equivale a 360, «tiempos» equivalen a 720 ( ) y «medio tiempo» equivale a 180 ( )— obtendría 1 040 años, lo cual se probó que fue, según el escritor y teólogo del siglo xix Henry Grattan Guinness, «el más preciso ciclo solar-lunar conocido».[5]

El astrólogo Sepharial escribió: «Hice un cálculo y encontré que con un año solar equivalente a 365,242264 días, en ese período de 1 040 años obtenemos 12 863 ciclos lunares, cada uno de 29 días, 12 horas, 44 minutos, 2,8 segundos, los cuales no difieren del estimado astronómico más reciente ni por un segundo».[6]

Referencias

editar
  1. a b Biblia Textual. Sociedad Bíblica Iberoamericana. 2008. p. 1440. ISBN 0-9710391-5-1. 
  2. «El carnero y el macho cabrío». La Biblia Textual. Consultado el 30 de enero de 2013. 
  3. «Las cuatro bestias». La Biblia Textual. Consultado el 30 de enero de 2013. 
  4. «El tiempo del fin». La Biblia Textual. Consultado el 30 de enero de 2013. 
  5. Guinness, Henry Grattan (1882). The approaching end of the age viewed in the light of history, prophecy and science. Hodder and Stoughton. p. 400. 
  6. Sepharial. The Basis of Scripture Prophecy. pp. 29-30. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q7128422