El palacete de Guereo es un inmueble del patrimonio cultural boliviano que alberga actividades culturales en la ciudad histórica de Sucre, capital de Bolivia y Patrimonio Mundial de Humanidad.[1][2] El inmueble fue diseñado por Antonio Camponovo, arquitecto suizo con una prolífica obra en Bolivia.[3]
Palacete del Guereo | ||
---|---|---|
El Guereo | ||
![]() | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Departamento | Chuquisaca | |
Provincia | Oropeza | |
Municipio | Sucre | |
Dirección | Av. del Ejército, Guereo | |
Coordenadas | 19°03′14″S 65°15′06″O / -19.053916666667, -65.251583333333 | |
Historia y gestión | ||
Propietario | Gobierno Autónomo Municipal de Sucre | |
Información del edificio | ||
Protección | Valor Monumental | |
Estilo | ecléctico | |
Construcción | finales del s. XIX | |
Arquitecto | Antonio Camponovo | |
Mapa de localización | ||
El edificio se encuentra al este de la ciudad de Sucre, en el barrio homónimo al que le debe su nombre. Éste barrio era llamado antiguamente Wayapajcha y es parte de una de las primeras olas de expansión urbana de la ciudad ocurrida durante la primera mitad del siglo XIX.[4]
El diseño del inmueble presenta características republicanas.[5]
El edificio fue adquirido por el Gobierno Municipal de Sucre en 2013.[6]