Pablo Javkin

Summary

Pablo Lautaro Javkin (Rosario, 19 de noviembre de 1971) es un abogado, docente universitario y político argentino, perteneciente a Unidos para Cambiar Santa Fe. Desde el 10 de diciembre de 2019 se desempeña como intendente de la ciudad de Rosario. Antes fue concejal, diputado provincial y diputado nacional por la provincia de Santa Fe.

Pablo Javkin


Intendente de la Ciudad de Rosario
Actualmente en el cargo
Desde el 10 de diciembre de 2019
Predecesor Mónica Fein


Concejal de la Ciudad de Rosario
10 de diciembre de 2017-28 de noviembre de 2019

10 de diciembre de 2001-10 de diciembre de 2005


Secretario General de la Municipalidad de Rosario
10 de diciembre de 2015-10 de diciembre de 2017


Diputado de la Nación Argentina
por Santa Fe
10 de diciembre de 2013-10 de diciembre de 2015
Sucesor Ana Isabel Copes


Diputado Provincial de Santa Fe
10 de diciembre de 2007-10 de diciembre de 2011


Presidente de Juventud Radical
1999-2001
Predecesor Joaquín Losada
Sucesor Alejandro Rabinovich

Información personal
Nacimiento 19 de noviembre de 1971 (53 años)
Bandera de Argentina Rosario, Argentina
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad Nacional de Rosario
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Creo (desde 2018)
Coalición Cívica ARI (2002-2018)
Unión Cívica Radical (2000-2002)
Afiliaciones

Frente Progresista Cívico y Social (2007-2023)

Unidos para Cambiar Santa Fe (desde 2023)

Trayectoria

editar

Comienzos

editar

Fue presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela Superior de Comercio de Rosario (1989-1990).[1]​ Se graduó de abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, donde fue presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho (1993-1994), presidente de la Federación Universitaria de Rosario (1994-1995), de la Federación Universitaria Argentina (FUA) (1998-2000), en todos los casos por la agrupación estudiantil universitaria Franja Morada, y del Comité Nacional de la Juventud Radical (2000-2002).[2][3][4][5]

Concejal de Rosario (2001-2005)

editar

Entre 2001 y 2005 fue concejal de Rosario, mandato durante el cual fue presidente de la Comisión de Ecología y autor de la ordenanza de «Basura cero».

Diputado provincial (2007-2011)

editar

Fue diputado provincial por la Coalición Cívica-ARI, dentro del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), entre 2007 y 2011. Ejerció la presidencia de la Comisión de Transporte y de la Comisión Bicameral de Acuerdos de la Asamblea Legislativa, la vicepresidencia de la Comisión de Cultura y Medios de Comunicación Social e integró las comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Entre los proyectos sancionados de su autoría se destaca la Ley de Boleta Única y Unificación del Padrón Electoral, que ha modificado el sistema de votación de la provincia de Santa Fe. A través de esta ley, se reemplazaron las múltiples boletas partidarias por una única boleta en papel para cada categoría de cargo electivo, en la cual figuran los candidatos de todos los partidos.[6]

Fue presidente del partido Coalición Cívica ARI distrito Santa Fe en el período 2008-2010. En 2012 fue elegido como presidente del partido a nivel nacional.[7]

Secretario general de la municipalidad de Rosario (2015-2017) y concejal (2017-2019)

editar
 
Pablo Javkin encabezó la Comisión de Convivencia y Seguridad del Consejo Económico y Social.

En 2015 fue nombrado secretario general por la intendenta de Rosario, Mónica Fein.[8][9]​ La Secretaría General comprende la gestión de los seis distritos y de varias dependencias que se ocupan de temáticas diversas, las cuales Javkin ha organizado a partir de tres gabinetes de trabajo: Innovación, Participación Ciudadana y Derechos Humanos.

En 2017 fue electo concejal de la ciudad, cargo que ocuparía hasta 2019, cuando buscaría la intendencia de Rosario. En 2018 fundó su propio partido político, CREO.

Intendente de Rosario (2019-actualidad)

editar

Elecciones 2019

editar

Fue electo en las elecciones intendente de Rosario 2019 tras ganarle al peronista Roberto Sukerman por 34,50% a 33%.[10]

Primera gestión (2019-2023)

editar

Durante su primera gestión se encontró con un aumento de la violencia ligada al narcotráfico en la ciudad de Rosario.[11]​ A raíz de ello tuvo reuniones con Alberto Fernández y el Jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi.[12]​ Rosario alcanzó una tasa de homicidios de 21,8 por cada 100.000 habitantes en triplicando la media nacional,[13]​ cifra que había sido de 14 en 2016.[14]​ En 2022 se registraron 288 homicidios en Rosario, la cifra más alta de la historia.[15]

Elecciones 2023

editar

En las elecciones PASO de 2023, Pablo Javkin, apoyado por la senadora nacional Carolina Losada, venció a Miguel Ángel Tessandori, quien era apoyado por el diputado provincial Maximiliano Pullaro por 42.37 % a 34.68 %.[16]​ En la elección generales logró el 51.74 % (241 728 votos) frente al 48.26 % (225 500 votos) del candidato de Juntos Avancemos, el concejal Juan Monteverde.[17]

Segunda gestión (2023-actualidad)

editar

Javkin le propuso a su contendiente en las primarias, Miguel Ángel Tessandori (PDP), que asumiera como secretario general del municipio.[18]

Durante el año 2023 se sucedieron una serie de ataques vinculados al narcotráfico a distintas instituciones públicas y sociales, incluyendo un sindicato,[19]​ un canal de televisión,[20]​ la agencia de investigación criminal,[21]​ una comisaría[22]​ y un centro de salud.[23][24]​ A fines de ese año se anunció por parte de la provincia y la Nación la implementación del Plan Bandera con mayor presencia de las fuerzas de seguridad e inteligencia criminal.[25]​ En 2024 los homicidios disminuyeron a 90, la menor cifra en 10 años.[26]

En febrero de 2025, se presentó el plan maestro de obras públicas por el tricentenario de la ciudad. Incluye la restauración de lugares icónicos de la ciudad como la Catedral, el Palacio de Leones, la plaza 25 de Mayo y las peatonales.[27]​ Para junio de ese año ya se habían ejecutado el 30% de las obras.[28]​ Entre los nuevos espacios se cuenta Puerto Joven, una reformulación del Galpón de las Juventudes, que incluye espacios para coworking, producción de contenidos para streaming y talleres.[29][30]

En lo que respecta a simplificación del Estado, la gestión de Javkin eliminó 40 tasas y derogó más de 150 normativas en desuso.[31]​ Se implementó el Nuevo Perfil Digital para Empresas que permite a personas jurídicas realizar trámites online y contar con un repositorio unificado de documentación e inspecciones.[32]​ También se discupuso el Tramite de Habilitación Express que permite que comercios minoristas de hasta 500 m2 pueden gestionar su habilitación en menos de 24 horas sin inspección previa, solo con declaración jurada.[32]​ A esto se suma una plataforma virtual donde se puede acceder a la información sobre todas las parcelas de la ciudad para saber que se puede construir o habilitar en cada lugar.[32]

En junio de 2025 envió un proyecto al Concejo Deliberante para autorizar edificios más altos en Rosario, de hasta 120 metros de altura (unos 40 pisos).[33][34]

Vida personal

editar

En 2022 le diagnosticaron cáncer de prostata durante un chequeo debido a antecentes familiares. Actualmente se encuentra en tratamiento intermitente.[35]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Rosario 12 (17 de abril de 2015). «El voto "útil"». Página 12.com.ar. Consultado el 22 de septiembre de 2015. 
  2. La Política Online (28 de septiembre de 2009). «La generación Franja Morada llega al poder en Santa Fe». La Política Online.com. Consultado el 22 de septiembre de 2015. 
  3. Mónica Beltrán (1 de noviembre de 2013). «La Franja. De la experiencia universitaria al desafío del poder». Consultado el 22 de septiembre de 2015. 
  4. Navone (Rosario), Fabricio. «Denuncian que Javkin empuja un millonario negocio inmobiliario para los dueños de La Capital». www.lapoliticaonline.com. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  5. Página/12 (20 de mayo de 1999). «Una multitud volvió a la Plaza de Mayo para desterrar a la tijera». Diario Página/12. Consultado el 21 de septiembre de 2017. 
  6. «La boleta única y elcomportamiento electoral:la experiencia de lasprovincias argentinas». CIPPEC. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  7. «Javkin preside la Coalición Cívica». La Capital. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  8. Diario La Capital (5 de septiembre de 2015). «Pablo Javkin y Gustavo Leone, dos figuras de peso en el nuevo gabinete de Fein». La Capital.com.ar. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2015. Consultado el 22 de septiembre de 2015. 
  9. Agenciafe/La Capital (4 de septiembre de 2015). «Pablo Javkin y Gustavo Leone, los nombres que se suman al Gabinete de Mónica Fein». Agenciafe.com. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015. Consultado el 22 de septiembre de 2015. 
  10. «El Frente Progresista logró retener la intendencia de Rosario». infobae. 17 de junio de 2019. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  11. «Recrudece la violencia narco en Rosario». www.perfil.com. Consultado el 15 de enero de 2020. 
  12. «Narcotráfico en Rosario: Alberto Fernández se reunió con Pablo Javkin y prometió “profundizar” la ayuda nacional». infobae. 17 de febrero de 2023. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  13. «Recrudece la guerra narco en Rosario: hubo 15 homicidios en 16 días». infobae. 20 de enero de 2018. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  14. Clarín, Redacción (5 de julio de 2017). «Las 10 ciudades con mayor índice de homicidios del país». Clarín. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  15. «Homicidios en 2022: números de una ciudad que se llena de un dolor incalculable». La Capital. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  16. «PASO 2023 en Rosario: Pablo Javkin se impuso en la interna para intendente de Juntos por el Cambio». infobae. 17 de julio de 2023. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  17. «En una pelea voto a voto, Pablo Javkin fue reelecto intendente de Rosario». infobae. 11 de septiembre de 2023. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  18. «Pablo Javkin fortalece su acuerdo con Miguel Tessandori: se acerca a la Secretaría General». LetraP. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  19. Lago, Por Agustín (4 de abril de 2024). «Ataque mafioso en Rosario: balearon el sindicato de la Carne y prendieron fuego el bicicletero de un frigorífico». infobae. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  20. Lago, Por Agustín (5 de febrero de 2023). «Rosario: atacaron por tercera vez en tres meses un canal de televisión». infobae. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  21. Lago, Por Agustín (25 de agosto de 2023). «Tras una nueva condena al líder de Los Monos, balearon la Agencia de Investigación Criminal y un destacamento policial en Rosario». infobae. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  22. «Rosario: extraño atentado a tiros en una comisaría». infobae. 27 de diciembre de 2023. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  23. Aranda, Lucas (8 de febrero de 2023). «El intendente de Rosario debió suspender un acto por un ataque a tiros contra un Centro de Salud Municipal». Clarín. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  24. «Balearon un centro de salud municipal en Rosario». El Litoral. 
  25. «Plan Bandera: una batería de medidas y acciones para luchar contra el delito». www.santafe.gob.ar. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  26. «Infografía anual sobre homicidios dolosos ocurridos en la Ciudad de Rosario (2024) – Observatorio de Seguridad Pública». www.santafe.gob.ar. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  27. «Rosario festeja su tricentenario con una batería de obras». La Capital. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  28. «Tricentenario de Rosario: ya se ejecutó un 30 por ciento de los proyectos en marcha». La Capital. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  29. «Javkin inauguró «Puerto Joven», un espacio vinculado al trabajo y la tecnología – RTS Medios». Consultado el 19 de junio de 2025. 
  30. Cándido, Paola (15 de junio de 2025). «Se inauguró Puerto Joven: un renovado ámbito para el desarrollo y la capacitación de las juventudes rosarinas». EL CIUDADANO. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  31. «Javkin promulgó la ordenanza que elimina 40 tasas y deroga más de 150 normativas en desuso». www.rosarionoticias.gob.ar. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  32. a b c «La Municipalidad elimina trámites y crea herramientas digitales para facilitar la inversión». La Capital. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  33. Bocanegra, Marianela. «Javkin impulsa la construcción de torres de gran altura en el centro». Punto Biz. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  34. Berdicever, Ana Cecilia (18 de junio de 2025). «Buscan modificar normas urbanísticas para autorizar edificios más altos en Rosario». EL CIUDADANO. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  35. «Cáncer de próstata: la historia de Pablo Javkin, intendente de Rosario». noticias.mitelefe.com. Consultado el 19 de junio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pablo Javkin.
  • Sitio web personal Archivado el 5 de noviembre de 2019 en Wayback Machine.
  • Biografía por CIDOB
  •   Datos: Q18224545