Olga Caballero Aquino' (Asunción, 7 de febrero de 1944 – 7 de mayo de 2024)[1] fue una abogada y escritora feminista paraguaya,[2] reconocida por su defensa a los derechos humanos en Paraguay.[1] Su libro "Por orden superior" mostró la experiencia de mujeres sobrevivientes de detención y tortura en Paraguay durante la década de 1954-1989, el cual sirvió como base para las investigaciones de derechos humanos durante la transición democrática.[3]
Olga Caballero Aquino | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
7 de febrero de 1944 Asunción (Paraguay) | |
Fallecimiento | 7 de mayo de 2024 | (80 años)|
Nacionalidad | Paraguaya | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, activista por los derechos de las mujeres y abogada | |
Fue alumna del Colegio Dante Alighieri. Integró organizaciones de oposición a la dictadura militar de Alfredo Stroessner, entre las que se encuentran el Partido Demócrata Cristiano y la organización Pro Demos. Olga acompañó la protección de las personas que eran perseguidas por el régimen, en conjunto con la congresista y defensora Carmen Casco de Lara Castro.[1]
Su obra retrata las experiencias de vida cotidianas de las mujeres trabajadoras, campesinas, sindicales, jefas de hogar y profesionales. El trabajo de registro testimonial que desarrolló con las mujeres es pionero en la reconstrucción de la vida de las mujeres[3]afectadas por diferentes formas de violencia producto de la persecución de la policía de 1970 a 1990. Publicó numerosas notas para la revista Enfoques de Mujer del Grupo de Estudios de la Mujer Paraguaya (GEMPA),[4] creado en 1985 por activistas feministas.[5]