«Off to the Races» es una canción de la cantante y compositora estadounidense Lana Del Rey. Apareció por primera vez en su debut homónimo de Interscope Records y se volvió a publicar en su segundo álbum de estudio, Born to Die (2012). La canción fue escrita por Del Rey y Tim Larcombe, mientras que Emile Haynie y Patrik Berger colaboraron en su producción.
«Off to the Races» | |||||
---|---|---|---|---|---|
Sencillo de Lana Del Rey del álbum Born to Die | |||||
Publicación | 20 de diciembre de 2011 | ||||
Grabación |
Human Feel Studios (Los Ángeles, California) | ||||
Género(s) | Rap alternativo | ||||
Duración | 5:01 | ||||
Discográfica | Stranger, Interscope Records | ||||
Autor(es) | Lana Del Rey y Tim Larcombe | ||||
Productor(es) | Patrik Berger y Emile Haynie | ||||
Sencillos de Lana Del Rey | |||||
| |||||
Videoclip | |||||
«Off to the Races» en YouTube. | |||||
Off to the Races describe la relación de Del Rey con un novio mayor, presuntamente un sugar daddy.[1] La cantante emplea en la canción una técnica «casi rapera», un ritmo hip-hop y unas líneas de bajo pesadas, similares a las de National Anthem y Diet Mountain Dew.[2] Pitchfork Media dijo que la técnica de rapeo era casi «charlatana».[3] La canción hace referencia a la novela Lolita, del escritor soviético Vladimir Nabokov, con letras como «Luz de mi vida, fuego de mis entrañas».[4] La canción muestra a Del Rey en biquini nadando delante de su amante mientras él bebe a sorbos champán Cristal, mientras ella comenta que él ama con «cada latido de su corazón de cocaína» a pesar de sus modales groseros de Los Ángeles, y también hace referencia a la isla Rikers.[4][5] Off to the Races también contiene elementos de rap en la nube, como «el eco distintivo de un hipnotizador de fondo», y hace que Del Rey adopte una "voz de muñeca de bebé» durante la canción.[5][6]
Off to the Races estuvo disponible por primera vez en el perfil de SoundCloud de Del Rey, ya desaparecido, el 23 de mayo de 2010.[7] Off to the Races se lanzó en Reino Unido como iTunes Single of the Week el 19 de diciembre de 2011.[8] A continuación, se lanzó como single digital en los Países Bajos el 6 de enero de 2012, en la iTunes Store.[9] Se lanzó un vídeo para Off to the Races a través de canales digitales y fue producido únicamente por Del Rey, de forma similar a sus éxitos anteriores.[10][11] En el vídeo aparecen gánsteres latinoamericanos, figuras de femme fatale con pistolas y una pista de carreras.[10] En el Ruby Lounge de Mánchester, Del Rey interpretó la canción por primera vez, junto con Video Games y Blue Jeans. Fue la última canción del set.[12][13] La canción también se presentó como final de The Endless Summer Tour y LA to the Moon Tour.
Off to the Races recibió críticas mixtas, habiendo sido descrita líricamente como «un freak show de codependencia inapropiada».[14] Dando a la canción una crítica negativa, el sitio web de música indie Pitchfork dijo que «...apunta a la opulencia parlanchina y chispeante», añadiendo que ella «no tiene la personalidad para llevarlo a cabo».[3] The Guardian escribió que «Off to the Races convierte a Del Rey de sirena vintage a hoochie R&B de la manera más convincente. Hay jazz en la diestra voz de Del Rey, y un nuevo territorio en el swoop y pow de la resaca de Haynie».[15] Comparando la canción con Video Games y Blue Jeans, The Huffington Post escribió que la canción era «...bastante buena...y suena igual de pegadiza...».[12] Sobre el vídeo musical de la canción, el crítico Robbie Daw comentó: «...parece que el productor del vídeo se fue a buscar las secuencias más cursis de viejas películas de serie B de los [años] 80 para este clip».[10]
Listas (2012) | Posición más alta |
---|---|
Estados Unidos (Alternative Airplay) | 22[16] |
Estados Unidos (Rock Songs) | 40[17] |