Sugar dating

Summary

Sugar dating (del inglés sugar [azúcar] y dating [quedar, tener una cita]) o sugaring[1]​ es un anglicismo y neologismo para hacer referencia a un tipo de relaciones románticas y transaccionales entre personas jóvenes (sugar baby, lit., «bebé o nena de azúcar», quien recibe el dinero o regalos) y otras de mayor edad (sugar daddy o sugar mommy, lit., «papi o mami de azúcar»),[2]​ en las que las segundas proveen de una retribución económica u otro tipo de regalos a cambio de compañía y/o favores sexuales a las primeras,[3][4][5][6]​ o de una relación que se parezca al noviazgo.[7][8][9]

Se ha dicho en la prensa periódica que «no está muy lejos de ser una forma más de prostitución»[4]​ o que la «línea» que diferencia ambas actividades «es muy difusa».[5]​ Para los involucrados en el sugar dating, este tipo de relación podría suponer un intento de evitar el «estigma» de estar relacionados con la industria del sexo.[10]​ No todas las actividades dentro del sugar dating caerían dentro de la prostitución, pues también pueden darse dentro de ellas relaciones de amistad, compañía y/o «amor pragmático», por ejemplo.[11]

El sugar dating es particularmente popular en la comunidad de citas en línea, debido al fácil acceso a nichos y deseos específicos.[12]​ El término fue acuñado por la socialite estadounidense Alma de Bretteville Spreckels, quien se casó con Adolph B. Spreckels, un magnate de la industria azucarera, a quien llamaba «sugar daddy».[13]

Historia y etimología

editar
 
Liane de Pougy, famosa demi-mondaine, 1902.

La compañía y el sexo transaccionales entre hombres adinerados, a menudo mayores, y mujeres jóvenes y atractivas (o, en algunos casos, hombres jóvenes) han existido a lo largo de la historia y en muchas culturas. Diversas formas de cortesanismo, tanto informales como institucionalizadas, han existido desde la antigüedad. En Francia, durante la Belle Époque (1871-1914), existía un conocido demi monde de hombres adinerados y demi-mondaines, mujeres atractivas que ofrecían entretenimiento y compañía. A finales del siglo XIX, surgió en los Estados Unidos un fenómeno similar conocido como treating (lit. «invitar»).[14]​ A comienzos del siglo XX, mujeres que usaban su atractivo sexual para conquistar a hombres adinerados pasaron a ser conocidas como «mujeres fatales» o «cazafortunas». En Japón y otros países del este de Asia, el fenómeno del enjo kōsai, que guarda un gran parecido con el «sugar dating» occidental, se ha popularizado desde la década de 1990.

Existen varias versiones sobre el origen de los términos en inglés «sugar daddy» y «sugar baby». La combinación «sugar baby» es mucho más antigua, ya que se remonta al siglo XIX, donde se usaba como término cariñoso, apodo o hipocorístico para referirse a muchas cosas, desde caballos de carreras hasta subsidios azucareros o coristas. El Oxford English Dictionary atribuye la primera evidencia de «sugar daddy» (lit., «papi de azúcar») a una obra de 1926 del escritor británico Gilbert Frankau titulada My Unsentimental Journey, un diario de viaje por los Estados Unidos.[15][16]​ El Merriam-Webster Dictionary y The New Partridge Dictionary of Slang and Unconventional English también indican que el término data de 1926, aunque sin atribución.[17][18]​ Sin embargo, existen ejemplos de su aparición impresa antes de 1926.[19]

Una historia de origen comúnmente citada sostiene que el término «sugar daddy» surgió como un apodo cariñoso para Adolph B. Spreckels, heredero de la fortuna de la azucarera Spreckels Sugar, que le dio su amante, Alma de Bretteville, mucho más joven que él, y con quien Spreckels se casó en 1908.[20][21][22][23]​ Sin embargo, el etimólogo Michael Quinion argumenta que esta versión de la historia es dudosa, señalando que ninguna fuente contemporánea vincula el término con Adolph y Alma Spreckels, y que aparentemente la fuente más antigua de esta historia data de alrededor de 2009.[24]​ Cabe destacar que la mención de dicha conexión también está ausente en la biografía de Alma de Bretteville Spreckels de 1990.[25]

 
Dorothy «Dot» King (1894-1923), la «mariposa de Broadway».

Michael Quinion,[24]​ Barry Popik[26]​ y varios otros etimólogos y escritores señalan la publicidad que rodeó el asesinato sin resolver de Dorothy «Dot» King en 1923 como la primera aparición impresa del término «sugar daddy», así como del análogo «sugar baby».[27][28][29][30]​ Dot King, apodada la «Mariposa de Broadway», era una flapper de veintitantos años que tenía varios socios y amantes entre la élite neoyorquina de la época, incluyendo hombres adinerados que la frecuentaban y se hacían cargo de sus gastos, manteniendo un estilo de vida acomodado. Su principal benefactor era un financiero de Filadelfia, John Kearsley Mitchell III, a quien King se refería en cartas de amor como su «gran sugar daddy». Mitchell no fue sospechoso de su asesinato, pero su relación con King se hizo pública durante la investigación, y la relación transaccional entre King y Mitchell se convirtió en objeto de mucha prensa sensacionalista y de un escándalo personal para Mitchell.[24][29][30]

 
"The Dictionary of Broadway",[19]​ de un periódico de 1923, incluye los términos «heavy sugar baby» y «heavy sugar guy», además de numerosas referencias al azúcar.

La publicidad del caso introdujo al público general al mundo de las «heavy sugar babies» y los «heavy sugar daddies», términos derivados del uso de «sugar» (azúcar) como argot para referirse al dinero y «heavy sugar» (lit. «azúcar pesado») para referirse a grandes cantidades de riqueza. La parte «heavy» de los términos pronto se eliminó, y «sugar daddy» y «sugar baby» pasaron a formar parte del léxico en inglés.[19][24][27]​ La popularización del término «sugar baby» llegó poco después de la del término similar en inglés «gold digger» (aprox., «cazafortunas»), que comenzó a finales de la década de 1910.[31]​ La famosa gold digger Peggy Hopkins Joyce fue una de las mujeres sobre las que más se escribió en la prensa estadounidense durante la década de 1920.[32]

 
Póster de la película Sugar Daddies (1927) de Laurel y Hardy.

Al igual que pasó con la palabra «gold digger», «sugar daddy» se afianzó en la cultura popular a partir de la década de 1920, a menudo en contextos menos sexualizados y más alegres. En 1927 se produjo un cortometraje de Laurel y Hardy titulado Sugar Daddies.[33]​ Las marcas de caramelos Sugar Daddy y Sugar Babies se introdujeron en los Estados Unidos en 1932 y 1935, respectivamente.[34][35][36]​ «Sugar daddy» y «heavy sugar daddy» también se han usado en idioma inglés a veces para describir a un mecenas adinerado de una persona o institución sin ninguna connotación sexual o romántica.[17]

Durante el siglo XX, mujeres interesadas en buscar hombres adinerados para relaciones económicamente beneficiosas buscaban entrar en redes sociales frecuentadas por hombres adinerados solteros o los buscaban directamente mediante anuncios personales en periódicos. De igual manera, hombres adinerados podían buscar parejas entre profesiones basadas en la apariencia, como el modelaje o el entretenimiento para adultos, con la suposición, a menudo tácita, de que la relación sería de naturaleza transaccional. Durante la década del 2000, con el crecimiento de la internet, se observó un auge de sitios web de «sugaring», un subconjunto de sitios de citas orientados expresamente a estos hombres (y ocasionalmente a mujeres) y a las sugar babies que buscaban conectar. Entre los primeros se encuentra Sugardaddie.com, que se fundó en 2002.[37]​ SeekingArrangement.com (ahora Seeking.com) se fundó en 2007 y es quizás el sitio más conocido de este tipo, pero existen muchos sitios que compiten con él. El auge de los sitios web de «sugaring» impulsó el rápido crecimiento y la mayor visibilidad del fenómeno de las «sugar dating» a finales de la década del 2000, y convirtió el aspecto de las relaciones «sugar» en un fenómeno principalmente en línea,[38][39][40][41]​ que pronto se expandió alrededor del mundo. Esto ha llevado a que la terminología en inglés se use en muchos países no angloparlantes, como en Latinoamérica.

Caracterización

editar

En culturas occidentales, el sugaring or sugar dating ocurre típicamente a través de «acuerdos» (en inglés: arrangements) que vinculan a un sugar daddy con una sugar baby por medio de un sitio web de citas, siendo Seeking Arrangement (SA) el más conocido. Seeking Arrangement se promociona fuertemente hacia estudiantes universitarias para que trabajen como sugar babies, presentando el sugaring como una forma de evitar acumular grandes deudas por préstamos estudiantiles.[42][43][44]​ No obstante, muchas personas que trabajan en sugaring no son estudiantes.[45][46]​ El sugar dating no se limita a la dinámica entre una sugar baby y un sugar daddy, en tanto pueden darse citas entre personas del mismo sexo, al igual que hay sugar babies varones que tienen sugar mamas.[46]​ Asimismo, el sugar dating no implica necesariamente sexo, y puede limitarse en algunos casos a acuerdos platónicos. Sin embargo, la dinámica entre sugar babies y sugar daddies que involucra acuerdos sexuales es probablemente la forma más frecuente.[46][44]

Los acuerdos de sugar dating son similares en algunos aspectos a relaciones más convencionales, en tanto pueden enfatizar sentimientos mutuos de atracción o incluso amor romántico, pero la naturaleza transaccional explícita del sugar dating las hace diferentes, siendo la recepción de una compensación monetaria un rasgo fundamental y definitorio de la relación, sin la cual el acuerdo dejaría de existir.[47][45]​ Sin embargo, a diferencia del trabajo sexual comercial, la compensación no suele consistir en un intercambio directo de dinero por servicios sexuales. En cambio, suelen haber pagos periódicos por compañía continua o regalos recurrentes, como el pago de facturas, gastos de viaje o bienes materiales.[47][45]

A diferencia de las relaciones románticas convencionales, donde el compromiso a largo plazo y la monogamia suelen ser las aspiraciones y expectativas de las parejas, los acuerdos tienden a ser «sin compromiso», donde a ambos se les permite tener relaciones emocionales y/o sexuales con otras personas. Por lo tanto, a pesar de la apariencia de una relación a largo plazo que suele rodear el sugar dating, tanto las sugar babies como los sugar daddies pueden tener múltiples acuerdos simultáneos y/o relaciones sexuales privadas con parejas casuales o románticas.[42][11]

Prevalencia

editar

Con el aumento de los costes en matrículas, recortes en becas y ayudas, así como las crecientes presiones de la deuda estudiantil, el sugar dating se ha vuelto frecuente entre estudiantes.[48]​ Investigaciones sugieren que existe un fenómeno creciente de estudiantes universitarias que trabajan en la industria del sexo para pagar su educación postsecundaria.[49]​ Debido a la naturaleza y estigmatización del trabajo sexual en esta población marginada y oculta, solo existe información limitada respecto al porcentaje de estudiantes que participan en este tipo de relaciones.[50]​ Aquellos que deciden participar en el sugar dating a menudo utilizan varios sitios web para entrar en contacto con estas personas. La membresía en un sitio en 2016 costaba 70 dólares al mes para sugar daddies o sugar mommies, pero era gratuita para sugar babies.[51]

Las actitudes hacia estas relaciones se ven influenciadas por las condiciones económicas, las normas sociales, los rasgos psicológicos y los valores culturales.[52]

Según un reporte de 2022 de la aplicación alemana MySuggarDaddy, Brasil, México y Colombia son en ese orden los países latinoamericanos en los que más se buscan ‘Sugar Daddy’ o ‘Sugar Baby’. Según el mismo reporte, el mayor número de concentración de usuarios se encuentra en las ciudades principales como Ciudad de México, Buenos Aires, Santiago de Chile, Bogotá y Lima.[53]

Legalidad y comparación con el trabajo sexual

editar

Existe un debate sobre si esta práctica puede considerarse trabajo sexual, es decir, compra de atención íntima, sexual o de otro tipo.[54]​ En un artículo de la Deutsche Welle, el director ejecutivo del sitio de encuentros en línea SeekingArrangement negó que el sitio acogiera a prostitutas y a sus clientes, afirmando que «las escorts y sus clientes nunca son bienvenidos en nuestros sitios».[55]​ En Malasia, el sugar dating es ilegal,[56]​ hasta el punto de que el director general de la empresa malaya de citas en línea Sugarbook fue detenido y la URL de su sitio web bloqueada por los proveedores de Internet de Malasia.[57][58]​ El sugar dating ha sido calificado como la contrapartida moderna de las cortesanas.[59][60]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Sugaring: A New Kind of Irresistible». HuffPost (en inglés). 20 de abril de 2016. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  2. «Las 'sugar mommies', cuando ellas son las que pagan por un novio: «Lo que más me gusta es cuando le doy la asignación semanal al chico»». ABC.es. 19 de enero de 2025. Archivado desde el original el 19 de enero de 2025. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  3. «Las aventuras de una 'sugar mommy' que cuenta la millonada que gasta en su novio». El Tiempo. 20 de septiembre de 2022. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  4. a b Macedo, Gisela (3 de junio de 2019). «Crece en España el 'sugar dating', una versión encubierta de prostitución». elperiodico. Consultado el 23 de octubre de 2021. 
  5. a b «La crisis impulsa el ‘sugar dating’, las citas por interés». La Vanguardia. 24 de enero de 2021. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  6. «Meaning of sugar daddy in English». Cambridge Dictionary. 30 de marzo de 2019. Consultado el 30 de marzo de 2019. 
  7. «'Sugar Baby' Reveals Why Married Men Cheat With Her For Thousands Of Dollars». HuffPost (en inglés). 6 de noviembre de 2014. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  8. Motyl, J (2013). «Trading sex for college tuition: How sugar daddy "dating" sites may be sugarcoating prostitution». Penn State Law Review 117 (3): 927-957. 
  9. «Why an Older Woman-Younger Man Relationship Can Work So Well». Verywellmind.com. 7 de mayo de 2024. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  10. Upadhyay, Srushti (24 de julio de 2021). «Sugaring: Understanding the World of Sugar Daddies and Sugar Babies». The Journal of Sex Research (en inglés) 58 (6): 775-784. ISSN 0022-4499. doi:10.1080/00224499.2020.1867700. Consultado el 23 de octubre de 2021. 
  11. a b Scull, Maren T. (2020-02). «“It’s Its Own Thing”: A Typology of Interpersonal Sugar Relationship Scripts». Sociological Perspectives (en inglés) 63 (1): 135-158. ISSN 0731-1214. doi:10.1177/0731121419875115. Consultado el 23 de octubre de 2021. 
  12. «Best Sugar Momma Apps & Sites». Longmont Leader (en inglés). 7 de agosto de 2025. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  13. Potocki, Joseph (17 de noviembre de 2009). «Sugar Daddy & the de Brettevilles». Bay Time Reporter. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2013. Consultado el 9 de agosto de 2012. 
  14. Krantz, Rachel (24 de julio de 2018). «Professional 'sugar babies' share what it's really like to get paid to hang out with rich guys». Business Insider (en inglés). Consultado el 26 de octubre de 2022. 
  15. «Sugar daddy, n.». Oxford English Dictionary. nd. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  16. Frankau, Gilbert (20 de septiembre de 1926). «My unsentimental journey: First impressions of New York». Liverpool Post and Mercury. p. 4. Consultado el 14 de junio de 2025 – vía Newspapers.com.  Excerpt from: Frankau, Gilbert (1926). My Unsentimental Journey. London: Hutchinson & Company. LCCN 27014538. 
  17. a b «'Sugar daddy'». Merriam-Webster.com Dictionary. 27 de abril de 2025. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  18. Partridge, Eric; Dalzell, Tom; Victor, Terry (2013). «sugar daddy». The New Partridge Dictionary of Slang and Unconventional English (2nd edición). London: Routledge. p. 2187. ISBN 9780415619493. 
  19. a b c «The dictionary of Broadway». Cleveland Press (Cleveland, OH). 27 de marzo de 1923. p. 1. Consultado el 6 de junio de 2025 – vía Newspapers.com. 
  20. Miller, Richard (3 de febrero de 2008). «Episode 66: Alma de Bretteville Spreckels». Sparkletack: San Francisco History Podcast. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  21. Potocki, P. Joseph (17 de noviembre de 2009). «Sugar daddy & the de Brettevilles». Bay Time Informer. Archivado desde el original el 7 de julio de 2011. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  22. Willard, Jim (21 de febrero de 2013). «'Sugar daddy' has a sweet history». Loveland Reporter-Herald (Loveland, CO). Consultado el 14 de junio de 2025. 
  23. Guerrero, Susana (29 de septiembre de 2022). «A San Francisco socialite coined 'sugar daddy' and used her wealth to change the city». SFGATE. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  24. a b c d Quinion, Michael (22 de marzo de 2014). «Sugar daddy». World Wide Words (874). Consultado el 6 de junio de 2025. 
  25. Scharlach, Bernice (2015). Big Alma: San Francisco's Alma Spreckels (2nd edición). San Francisco, CA: Fine Arts Museums of San Francisco / Heyday Books. ISBN 9781597143240. OL 27189435M. 
  26. Popik, Barry (5 de junio de 2006). «Sugar Daddy». The Big Apple: An Etymological Dictionary. Consultado el 14 de junio de 2025. 
  27. a b «Heavy sugar baby career followed by murdered model». Baltimore Sun. 20 de marzo de 1923. pp. 1, 10 – vía Newspapers.com. 
  28. Carey, Arthur A; McLellan, Howard (1930). Memoirs of a Murder Man. Garden City, NY: Doubleday, Doran and Co. pp. 215-216. «A tag was found for Marshall. Newspapers referred to him as Miss King's 'heavy sugar daddy' and this expression, now much in use, was invented to describe old gentlemen who supplied prepossessing young women with much money or 'heavy sugar.'». 
  29. a b Keels, Thomas H. (2010). «The sugar daddy and the Broadway butterfly: The Dot King murder, 1923». Wicked Philadelphia: Sin in the City of Brotherly Love. Charleston, SC: History Press. ISBN 9781596297876. 
  30. a b Peters, Brooks (11 de febrero de 2012). «Death of a flapper: The Dot King scandal (Part 1)». An Open Book. Consultado el 6 de junio de 2025.  (Part 2).
  31. Popik, Barry (25 de octubre de 2009). «Gold-digger». The Big Apple: An Etymological Dictionary. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  32. Rosenblum, Constance (2000). Gold Digger: The Outrageous Life and Times of Peggy Hopkins Joyce. New York: Henry Holt. pp. 117, 127-129. ISBN 9781627798242. OL 47353M. 
  33. Larrabee, John; Brennan, John V. (2002). «The Silent Films: Sugar Daddies». Laurel and Hardy Central. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2011. Consultado el 13 de agosto de 2012. 
  34. Hartel, Richard W.; Hartel, AnnaKate (2014). «A caramel family». Candy Bites: The Science of Sweets. New York: Springer. pp. 115-117. ISBN 9781461493839. doi:10.1007/978-1-4614-9383-9_29. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  35. «Sugar Daddy». Tootsie. Tootsie Roll Industries. nd. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  36. «Sugar Babies». Tootsie. Tootsie Roll Industries. nd. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  37. Bulmer, Lucy (1 de julio de 2007). «Confessions of a gold digger». The Independent. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  38. Agrell, Siri (19 de julio de 2007). «Sugar daddies finding sugar babies». The Globe and Mail. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2012. 
  39. Gerrish, Courtny; Johnson, Alex (12 de noviembre de 2007). «Looking for love? Pony up the cash». NBC News. Consultado el 8 de junio de 2025. 
  40. Padawer, Ruth (10 de abril de 2009). «Keeping up with being kept». New York Times. Archivado desde el original el 20 de febrero de 2025. 
  41. Wade, Brandon (2009). Seeking Arrangement: The Definitive Guide to Sugar Daddy and Mutually Beneficial Arrangements. Manhattan Beach, CA: Bush Street Press. ISBN 9780979424564. 
  42. a b Cordero, B. D. (2015). Sugar culture and seekingArrangement.com participants: What it means to negotiate power and agency in sugar dating [Tesis de maestria, California State University]. Sacramento State Scholarworks. http://csus-dspace.calstate.edu/handle/10211.3/159309
  43. Daly, Sarah (2017). Sugar Babies and Sugar Daddies: An Exploration of Sugar Dating on Canadian Campuses. Carleton University. doi:10.22215/etd/2017-11961. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  44. a b Kirkeby, Kimberley M.; Lehmiller, Justin J.; Marks, Michael J. (24 de julio de 2022). «Sugar Dating, Perceptions of Power, and Condom Use: Comparing the Sexual Health Risk Behaviours of Sugar Dating to Non-Sugar Dating Women». The Journal of Sex Research (en inglés) 59 (6): 731-741. ISSN 0022-4499. doi:10.1080/00224499.2021.1962782. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  45. a b c Scull, Maren T. (2020-02). «“It’s Its Own Thing”: A Typology of Interpersonal Sugar Relationship Scripts». Sociological Perspectives (en inglés) 63 (1): 135-158. ISSN 0731-1214. doi:10.1177/0731121419875115. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  46. a b c Upadhyay, Srushti (24 de julio de 2021). «Sugaring: Understanding the World of Sugar Daddies and Sugar Babies». The Journal of Sex Research (en inglés) 58 (6): 775-784. ISSN 0022-4499. doi:10.1080/00224499.2020.1867700. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  47. a b Nayar, Kavita Ilona (4 de mayo de 2017). «Sweetening the deal: dating for compensation in the digital age». Journal of Gender Studies (en inglés) 26 (3): 335-346. ISSN 0958-9236. doi:10.1080/09589236.2016.1273101. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  48. Ross, Terrance F. (15 de enero de 2015). «Where the Sugar Babies Are». The Atlantic. Consultado el 9 de septiembre de 2018. 
  49. Cordero, Brittany (2015). «Sugar Culture and Seeking Arrangement.com Participants: What it Means to Negotiate Power and Agency in Sugar Dating». California State University. 
  50. Daly, Sarah (2017). «Sugar Babies and Sugar Daddies: An Exploration of Sugar Dating on Canadian Campuses». Carleton University: 9-15. 
  51. Hernandez, Elizabeth (13 de mayo de 2016). «Colorado 'Sugar Babies' Use Online Dating to Cover Soaring Tuition». The Denver Post. Consultado el 13 de mayo de 2016. «Local law enforcement agencies say that because the site was set up like a dating website and advertised as facilitating consensual connections, it is not illegal.» 
  52. Meskó, Norbert; Kowal, Marta; Láng, András (2024). «Exploring attitudes toward “sugar relationships” across 87 countries: A global perspective on exchanges of resources for sex and companionship». Archives of Sexual Behavior 53 (2): 811-837. PMC 10844470. doi:10.1007/s10508-023-02724-1. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  53. «Colombia es uno de los países que más busca un 'Sugar Daddy' o una 'Sugar Baby'». El Tiempo. 8 de septiembre de 2022. Consultado el 15 de septiembre de 2025. 
  54. Juan Fernández (2019). «El fenómeno sugar babies». Consultado el 20 de julio de 2015. 
  55. «Is 'Sugar Dating' just sex work rebranded? – DW – 11/30/2018». dw.com (en inglés). Consultado el 20 de julio de 2025. 
  56. «‘Sugar Dating’ Is On the Rise In Malaysia. Naturally, It’s Being Banned.». VICE (en inglés estadounidense). 16 de febrero de 2021. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  57. «Sugarbook dating app maker arrested over 'promoting prostitution'» (en inglés británico). 18 de febrero de 2021. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  58. ONG, JUSTIN (16 de febrero de 2021). «Sugar baby». Malay Mail (en inglés). Consultado el 10 de marzo de 2023. 
  59. Lawson, Leidra (2002). Sugar Daddy 101: What You Need to Know If You Want to be a Sugar Baby (en inglés). Sugar Daddy 101. ISBN 978-0-9727608-0-5. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  60. «Sugar daddies finding sugar babies». The Globe and Mail (en inglés canadiense). 19 de julio de 2007. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  •   Datos: Q18552270