El Oceanario de Lisboa es un museo de biología marina situado en el Parque de las Naciones de Lisboa, Portugal, construido en el ámbito de la Expo 98.
Oceanario de Lisboa | ||
---|---|---|
Edificio de Interés Municipal Pending classification monument | ||
Ubicación | ||
País | Portugal | |
Coordenadas | 38°45′49″N 9°05′38″O / 38.763526, -9.09375 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Acuario público y Patrimonio cultural | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1998 | |
Inauguración | 1998 | |
Arquitecto | Peter Chermayeff y Peter Chermayeff LLC | |
Sitio web oficial | ||
Este pabellón, obra del arquitecto estadounidense Peter Chermayeff, recuerda a un portaaviones y está instalado en la dársena conocida como «Doca dos Olivais», a la orilla del río Tajo. Es el segundo mayor oceanario de Europa y contiene una impresionante colección de especies de aves, mamíferos, peces y otros habitantes marinos.
Se compone de cuatro zonas separadas que representan los hábitats de los océanos Atlántico, Pacífico, Índico y Antártico, y sus fauna y flora.
La principal atracción, para la mayor parte de los visitantes, es el gran tanque central, donde coexisten varias especies de peces como tiburones, barracudas, rayas, atunes y pequeños peces tropicales. Aunque pretende ser una representación del océano abierto, ha sido criticado por varios científicos por el hecho de juntar especies poco relacionadas en el mismo espacio.
{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página