Norberto Cuesta Dutari, (Salamanca, 1907- Salamanca, 1989). matemático y humanista español.[1]
Norberto Cuesta Dutari | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1907 Salamanca | |
Fallecimiento |
1989 Salamanca | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación |
Licenciado en Ciencias Químicas (Universidad de Salamanca, 1929), Licenciado en Ciencias Exactas (Universidad de Zaragoza 1932), Doctor en Ciencias Exactas (Universidad de Madrid, 1943). | |
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Germán Ancochea Quevedo | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Profesor ayudante (Universidad de Granada, 1933-1936), Profesor de Bachillerato (durante la guerra civil), Catedrático de Matemáticas (Instituto de Ávila 1943), Catedrático de Matemáticas (Instituto Fray Luis de León de Salamanca, 1950-1963), Catedrático de Análisis Matemático (Universidad de Salamanca, 1958-1977), Concejal del Ayuntamiento de Salamanca. | |
Cuesta fue un hombre de amplia cultura, que se interesó por diversas ramas del saber. Además de destacado matemático, fue historiador de las matemáticas y experto en los conceptistas del siglo XVII, en particular en Baltasar Gracián. Su gran magisterio fue elogiado por Roberto Centeno, alumno suyo en el IES Fray Luis de León, en una reciente entrevista.[3]
En su aspecto público, fue concejal del Ayuntamiento de Salamanca.
Cuesta no llegó a crear escuela. Produjo únicamente dos doctores y pocos de los matemáticos posteriores a él pueden considerarse discípulos suyos. Algunos de los matemáticos relacionados con Cuesta son:
El Profesor Cuesta donó a la biblioteca de la Universidad de Salamanca su biblioteca personal, de más de 5000 libros. Una calle de la nueva zona universitaria de Salamanca lleva su nombre.