Nirupa Roy (nacida Kokila Kishorechandra Bulsara; 4 de enero de 1931 – 13 de octubre de 2004) fue una actriz india que trabajó en películas hindi. Interpretó principalmente papeles maternales y fue apodada la "Reina de la miseria" en los círculos del cine hindi, debido a sus representaciones de tragedia y dolor.[1][2] Roy estuvo activa desde 1946 hasta 1999, apareció en más de 250 películas, ganó tres premios Filmfare a lo largo de su carrera y fue nominada un total de 4 veces. En 2004, Roy recibió el Filmfare Lifetime Achievement Award.
Nirupa Roy | ||
---|---|---|
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Kokila Kishorechandra Bulsara | |
Otros nombres | Queen of Misery | |
Nacimiento |
4 de enero de 1931 Bulsar, Presidencia de Bombay, India británica | |
Fallecimiento |
13 de octubre de 2004 (73 años) Mumbai, Maharashtra, India | |
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | India | |
Religión | Hinduismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Kamal Roy (matr. 1946) | |
Hijos | 2 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | 1946–1999 | |
Distinciones |
Filmfare Best Supporting Actress Award por Munimji (1956) Filmfare Best Supporting Actress Award por Chhaya (1962) Filmfare Best Supporting Actress Award por Shehnai (1965) Filmfare Lifetime Achievement Award (2004) | |
No se sabe mucho sobre la vida temprana y la infancia de Roy, porque ella rara vez lo menciona. Roy nació como Kokila Kishorechandra Bulsarain en la aldea de Kalwada, distrito de Bulsar (ahora Valsad, Guyarat). Cuando era niña, su familia la llamaba 'Chibi'. Se casó con Kamal Roy a los 15 años y se mudó a Mumbai. Poco después, entró en la industria cinematográfica usando su nombre de casada, Nirupa Roy.[cita requerida]
En 1946, Roy y su esposo respondieron a un anuncio en un periódico de Gujarati buscando actores. Fue seleccionada y comenzó su carrera como actriz en la película guyaratí Ranakdevi (1946). Actuó en su primera película hindi, Amar Raj (1946), ese mismo año.[3]
Sus películas más populares incluyen Do Bigha Zamin (1953), Deewar (1975), Muqaddar Ka Sikandar (1978) y Amar Akbar Anthony (1979).[4][5] Inicialmente alcanzó la fama interpretando personajes en películas históricas y mitológicas de los años 40 y 50. Su película Har Har Mahadev en 1950 se convirtió en un éxito de taquilla donde interpretó el papel de Parvati Devi frente a Trilok Kapoor que jugó el papel de Shiva. Su imagen de diosa era tan fuerte, que la gente visitaba su casa y buscaba sus bendiciones.
Con frecuencia coprotagonizó junto a actores como Trilok Kapoor (con quien actuó en dieciocho películas), Bharat Bhushan, Balraj Sahni y Ashok Kumar.[6]
En la década de 1970, su papel como madre de los personajes interpretados por Amitabh Bachchan y Shashi Kapoor hizo que su nombre fuera sinónimo de la madre empobrecida y sufrida. Su papel en Deewaar (1975), especialmente el icónico diálogo "Mere paas maa hai", se convirtió en una piedra de toque cultural y todavía se cita hoy.[3]
Tuvo dos hijos con su esposo Kamal, llamados Yogesh y Kiran Roy.[7] En los años siguientes a su muerte, se involucraron en una disputa sobre la propiedad y las pertenencias de Roy, que ha recibido mucha atención en las noticias y los medios.[8][9]
El 13 de octubre de 2004, Roy sufrió un paro cardíaco en Mumbai y murió a la edad de 73 años.[10]
Se han hecho varios tributos y artículos en memoria de Roy.[11] Sus diálogos de la película Deewaar se convirtieron en iconos,[12] y su actuación en la película junto con sus otras películas notables se consideran un hito en el cine hindi.[13]
Año[14] | Película | Papel | Notas |
---|---|---|---|
1946 | Ranakdevi | Ranak | Debut cinematográfico (Guyaratí) |
1946 | Amar Raj | Debut cinematográfico hindi | |
1948 | Jivan Palto | ||
1949 | Uddhar | ||
Mangalfera | |||
1950 | Gadano Bel | ||
1951 | Ram Janma | ||
1953 | Do Bigha Zamin | ||
Naulakha Haar | |||
1954 | Chakradhari | ||
Durga Puja | |||
1955 | Garam Coat | ||
Munimji | Madre | Ganadora del Filmfare Award | |
Tonga-wali | |||
1956 | Bhai-Bhai | ||
1957 | Mohini | ||
Musafir | |||
1958 | Chaalbaaz | ||
Dulhan | |||
1960 | Aanchal | ||
1961 | Chhaya | Madre | Ganadora del Filmfare Award |
1962 | Bezubaan | ||
1963 | Kaun Apna Kaun Paraya | ||
Mujhe Jeene Do | |||
Grahasti | |||
1964 | Benazir | ||
Shehnai | |||
Phoolon Ki Sej | |||
1965 | Shaheed | ||
1967 | Ram Aur Shyam | ||
Jaal | |||
1968 | Aabroo | ||
Ek Kali Muskai | |||
Raja Aur Runk | |||
1969 | Aansoo Ban Gaye Phool | ||
Pyar Ka Mausam | |||
Rahgir | |||
1970 | Abhinetri | ||
Maa Aur Mamta | |||
Ghar Ghar Ki Kahani | |||
Maharaja | |||
Aan Milo Sajna | |||
Purab Aur Paschim | |||
1971 | Ganga Tera Pani Amrit | ||
1972 | Jawani Diwani | ||
1973 | Kuchhe Dhaage | ||
1975 | Deewaar | Madre | Película extremadamente icónica, con líneas populares tales como "Mere paas maa hai" |
1976 | Maa | ||
1977 | Amar Akbar Anthony | Madre | Película extremadamente popular |
Anurodh | |||
1978 | Ankh Ka Tara | ||
Muqaddar Ka Sikandar | Madre | ||
1979 | Suhaag | Madre | |
1981 | Aas Paas | ||
Professor Pyarelal | |||
1982 | Badle Ki Aag | ||
1982 | Teesri Aankh | ||
1983 | Betaab | ||
1985 | Sarfarosh | ||
Geraftaar | |||
Mard | Madre | ||
1986 | Angaaray | ||
1988 | Gangaa Jamunaa Saraswati | ||
Inteqam | |||
1991 | Pratikar | ||
1992 | Mere Sajana Saath Nibhana | madre de Kanhaiya | |
Humshakal | madre de Vinod | ||
1996 | Namak | Shanti Kedarnath Sharma | |
1999 | Jahan Tum Le Chalo | abuela de Akash | |
Lal Baadshah | Malati Singh | Última película |
Año | Premio | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|---|
1956 | Premios Filmfare | Best Supporting Actress | Munimji | Ganadora |
1962 | Chhaya | Ganadora | ||
1965 | Shehnai | Ganadora | ||
1976 | Deewaar | Nominada | ||
2004 | Lifetime Achievement Award | Ganadora |