Nayra Nascimento Bomfim Fernandes[nota 1] () es una botánica, taxónoma, fitogeógrafa, y profesora[3] brasileña.
Nayra N. Bomfim | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1985 | |
Residencia | Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária, EMBRAPA, Brasil. - Brasil.[1] | |
Nacionalidad | brasileña | |
Educación | ||
Educada en | ||
Tesis doctoral | Quimeras periclinais em Manihot: sua síntese, identificação e potencial econômico (2014) | |
Supervisor doctoral | Nagib Mohammed Abdalla Nassar | |
Información profesional | ||
Área | botánica, taxonomía, fitosociología, conservación de colecciones | |
Conocida por | nombra, en el siglo XXI, nuevas especies, y subespecies para la ciencia[2] | |
Abreviatura en botánica | Bomfim | |
Licenciada en Agronomía (2008), M.Sc. (2011) y Doctora en Botánica (2014). Opera en el Proyecto de obtención de plantas resistentes a nematodos de agallas de raíz (Meloidogyne incognita) desde silenciamiento de genes por interferencia de ARN. Se dedicó a la investigación de las especies silvestres del género Manihot (Euphorbiaceae) para la mejora de la mandioca. Tiene experiencia en la botánica aplicada a la mejora: en especial anatomía, citogenética y la taxonomía de las especies de Manihot. Está interesada en las siguientes áreas: mejoramiento vegetal, genómica funcional, control de nematodos, conservación de especies nativas; anatomía vegetal, quimeras vegetales y educación ambiental.[4]
En 2008, obtuvo la licenciatura en Agronomía por la Universidad de Brasilia, UNB, Brasil, con un trabajo final: Plan de Recuperación de zona degradada: Cascalheira DE FERROCARRIL ubicada en la Granja ÁGUA LIMPA UNB. Director: Rodrigo Studart Correa. En 2011, la maestría en Botánica (CAPES concepto 4) por la misma casa de altos estudios, UNB, Brasil. Realizó la defensa de la tesis: "Efecto Injerto en Mandioca", asesorada por Nagib Mohammed Abdalla Nassar, y coorientada por Dalva Graciano Ribeiro; y, fue becaria del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, CNPq, Brasil. Y, en 2014, el doctorado en Botánica por la Universidad de Brasilia, UNB, Brasil. Realizó la defensa de la tesis: "Las quimeras periclinais en Manihot: síntesis, identificación y potencial económico", con la dirección de Nagib Mohammed Abdalla Nassar. Fue becaria de la Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior.[1]