Nathalie Heinich (Marsella, 3 de agosto de 1955) es una socióloga francesa, especialista en arte y, especialmente, en arte contemporáneo. Ha abordado la posición del autor como una clave de desciframiento cultural.
Nathalie Heinich | ||
---|---|---|
![]() Nathalie Heinich en 2019 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
3 de agosto de 1955 distrito 6 de Marsella (Marsella, Francia) | (69 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Supervisor doctoral | Pierre Bourdieu | |
Información profesional | ||
Ocupación | Socióloga e investigadora | |
Área | Sociología | |
Empleador | Centro Nacional para la Investigación Científica | |
Distinciones |
| |
Se doctoró en la École des hautes études en sciences sociales (EHESS) con su trabajo «La constitución del campo de la pintura francesa en el siglo XVII», dirigida por Pierre Bourdieu. Se habilitó como investigadora en 1994). Nathalie Heinich (que se pronouncia "énik") ha sido directora de investigaciones en el Centre national de la recherche scientifique (CNRS), en particular en el centro de indagaciones sobre arte y lenguaje de la EHESS.
Su indagación principal se centra en la sociología del arte, y sobre todo, en el estatuto y posición del artista. También ha trabajado sobre las crisis de identidad, especialmente la femenina.
Además indaga en historia y epistemología de las ciencias sociales, así como, hoy, en una sociología de los valores, alejada de la mirada propia de la 'era de las sospecha' (de Freud a Foucault).
Formada en la sociología de Pierre Bourdieu, luego se ha interesado por la sociología histórica de Norbert Elias. Es cofundadora de la revista Sociologie de l'art en 1992.
Ha enseñado, además de en París, en Ámsterdam, Lovainna, Zúrich y Lausana.