Nagham Abu Samra

Summary

Nagham Abu Samra (1999 o 2000[1]​ - 12 de enero de 2024) fue una campeona palestina de karate que abrió un club de entrenamiento deportivo para niñas en Gaza. Considerada un ícono deportivo palestino, se esperaba que representara a Palestina en los Juegos Olímpicos de Verano de 2024, pero murió en un ataque aéreo israelí durante la guerra de Gaza.

Nagham Abu Samra
Información personal
Nacimiento 12 de septiembre de 1997 Ver y modificar los datos en Wikidata
Gaza (Estado de Palestina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 11 de enero de 2024 Ver y modificar los datos en Wikidata (26 años)
Bir al-Abed (Egipto) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Nuseirat Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Palestina
Lengua materna Árabe Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Karateca Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Karate Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Abu Samra era del campo de refugiados de Nuseirat.[2]​ Se interesó en aprender karate después de ver a otros niños en una escuela de karate cerca de su casa.[3]​ A los 6 años, comenzó a aprender karate[4]​ y obtuvo el cinturón negro en 2011.[1][5]​ Aunque algunas personas de su comunidad la criticaron por participar en un deporte que consideraban prohibido para las niñas, su padre apoyó su interés.[6][3][5]

Abu Samra abogó por la participación de las niñas en el deporte,[1][5]​ afirmando: «Quería que cada niña sintiera su fuerza interior, no la de quienes la rodeaban».[6]​ Según su padre, quería «inspirar a generaciones de niñas a practicar karate».[7]​ Tras obtener su licenciatura y maestría en Educación Física en la Universidad Al-Aqsa,[1][4]​ Abu Samra abrió un gimnasio para niñas en 2021.[2][1][8]

Abu Samra compitió varias veces en el Campeonato Palestino de Karate, quedando segunda en 2017 y 2018 y primera en 2019.[1][5][3]​ No pudo competir internacionalmente debido a las restricciones israelíes a los atletas palestinos.[5]​ Considerada un ícono deportivo palestino,[1][9]​ se esperaba que Abu Samra representara a Palestina en los Juegos Olímpicos de Verano de 2024.[1][10]

Su madre murió de cáncer poco antes de que comenzara la guerra de Gaza en 2023.[7][3]

Muerte

editar

El 17 o 18 de diciembre de 2023, el ejército israelí lanzó un ataque aéreo contra el campo de refugiados de Nuseirat que alcanzó la casa de Abu Samra,[3][11]​ matando a su hermana Roseanne.[1][2]​ Abu Samra sufrió heridas graves en el ataque; llegó al Hospital de los Mártires de Al-Aqsa en coma y habiendo perdido su pierna derecha.[1][12]​ Debido a los ataques israelíes al sistema de salud y la escasez de suministros médicos y otros recursos, los hospitales en Gaza tienen una capacidad limitada.[1][13][11]​ Además, su familia temía que un ataque aéreo israelí alcanzara el hospital.[3]​ Incapaz de tratar adecuadamente sus graves heridas, el hospital intentó obtener un permiso para evacuarla.[1][13]​ Su padre hizo llamamientos a través de los medios de comunicación y las redes sociales solicitando asistencia internacional para transferirla para recibir atención médica.[12][11][14]​ Le dijo a Sky News : "Estoy arruinado. Nagham es mi vida y mi espíritu".[7]

Después de varias semanas, Abu Samra recibió un permiso médico y fue transferida a un hospital en El-Arish, Egipto, adonde llegó el 7 de enero.[1][13]​ Su padre, quien viajó con ella, dijo que Abu Samra casi murió en el viaje debido a problemas con su respirador.[13]​ Por esa época, el ejército israelí comenzó a atacar el hospital Al-Aqsa que había tratado a Abu Samra en Gaza.[13]​ Unos días después de llegar a Egipto, ella murió.[12][15]

Tras la muerte de Abu Samra, un funcionario del Hospital Al-Aqsa declaró que su permiso de evacuación se había concedido "demasiado tarde".[1]Jibril Rajoub, director del Comité Olímpico Palestino, calificó su muerte como una pérdida para el deporte palestino.[1]​ Abu Samra ha sido mencionado en varios artículos periodísticos como uno de los cientos de atletas palestinos asesinados por Israel en la guerra de Gaza.[9][16][17][18]​ En mayo de 2024, se estimaba que entre 243 y 300 atletas palestinos habían muerto desde el inicio de la guerra;[17][10]​ para junio de 2025, la estimación era de 582 atletas. [16]​ Se está desarrollando una obra de teatro sobre la vida de Abu Samra titulada Nagham de Gaza.[19]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d e f g h i j k l m n ñ Abed, Abubaker (27 de febrero de 2024). «Nagham Abu Samra: Palestine karate champion, victim of Israel's war on Gaza». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  2. a b c Zbeedat, Nagham (15 de agosto de 2024). «A Poet, a Karate Champion, a Famed Artist: The Life Stories of 40 of the 40,000 Killed in Gaza». Haaretz. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2024. 
  3. a b c d e f AlTaher, Nada (26 de diciembre de 2023). «Female Gazan karate champion loses leg in Israeli strike». The National (en inglés). Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2023. Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  4. a b AqsaUniversity (جامعة الأقصى) (2 de abril de 2018), قصة نجاح : الطالبة نغم أبو سمرة, consultado el 19 de septiembre de 2025 .
  5. a b c d e «نغم ... "بحزامٍ أسود" تحدت عادات المجتمع». Snd News Agency (en árabe). 17 de agosto de 2019. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  6. a b Harouda, Ameera (15 de abril de 2021). «Nagham Abu Samra: Karate Champion». Ted in Arabic (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  7. a b c «Nagham Abu Samrah: Gaza karate champion dies after being injured in missile strike». Sky News (en inglés). 14 de enero de 2024. Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  8. الربايعة, سهاد (24 de abril de 2021). «شعلة الرياضة النسوية في غزة تشتعل من جديد». Al-Haya. 
  9. a b Samaha, Albert (24 de julio de 2024). «He's 18, a taekwondo prodigy — and Palestine's best medal hope». The Washington Post. Archivado desde el original el 29 de julio de 2024. 
  10. a b Abed, Abubaker (7 de mayo de 2024). «'I've been robbed of my dreams': the sporting tragedy of the war in Gaza». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2024. Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  11. a b c «Sports groups urged to save Palestine karate champion's life». Middle East Monitor. 10 de enero de 2024. 
  12. a b c «'Most beautiful karate player': Gaza female athlete dies after losing leg due to Israeli airstrike». Arab News Japan (en inglés). 12 de enero de 2024. Consultado el 26 de septiembre de 2024. 
  13. a b c d e AlTaher, Nada (9 de enero de 2024). «Gaza karate champion who lost leg in Israeli strike transferred to Egypt». The National (en inglés). Consultado el 5 de enero de 2025. 
  14. «نغم أبو سمرة.. بطلة الكاراتيه الفلسطينية فقدت ساقها وتصارع الموت بالمستشفى في غزة». BBC News عربي (en árabe). 28 de diciembre de 2023. Consultado el 3 de enero de 2025. 
  15. AlTaher, Nada (12 de enero de 2024). «Gaza karate champion hit by Israeli strike dies in Egypt hospital». The National. Archivado desde el original el 13 de abril de 2024. Consultado el 5 de enero de 2025. 
  16. a b Solaimane, Mohamed (9 de junio de 2025). «Israel obliterates Gaza’s sports sector, targeting athletes and facilities». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 19 de junio de 2025. 
  17. a b Serhan, Yasmeen. «The IOC Wants the Olympics to Be Apolitical. That’s Impossible». TIME (en inglés). Archivado desde el original el 19 de marzo de 2025. Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  18. Mas de Xaxàs, Xavier (10 de junio de 2025). «Palestina sobrevive en el sueño del fútbol pero se despide del Mundial». La Vanguardia. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  19. Taok, Petra (29 de enero de 2025). «نضال فلسطيني بتاء التأنيث على خشبة المسرح: من هي "نغم غزة"؟». SBS Language (en árabe). Consultado el 25 de febrero de 2025. 
  •   Datos: Q124005703