El municipio de Temascaltepec es uno de los 125 municipios del Estado de México, ubicado en el área sur de dicha entidad federativa mexicana. Está compuesto de comunidades rurales y tiene una superficie de 546,79 km² siendo el séptimo municipio más grande del estado colindando con ocho municipios. Al este colinda con Zinacantepec y con Coatepec Harinas; al norte con Valle de Bravo y con Amanalco de Becerra; al sur con Tejupilco, San Simón de Guerrero y Texcaltitlán; finalmente al oeste colinda con Zacazonapan.[4] Según el censo de 2020 tiene una población total de 35,014 habitantes.[5]
Municipio de Temascaltepec | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
Coordenadas | 19°02′36″N 100°02′29″O / 19.043333333333, -100.04138888889 | |
Cabecera municipal | Temascaltepec de González | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Estado de México | |
Presidente municipal |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 546.79 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1720 m s. n. m. | |
• Mínima | 1 500 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 35 014 hab.[1] | |
• Densidad | 60,11 hab./km² | |
Código INEGI | 15086[2][3] | |
Fue declarado Pueblo con Encanto por el Gobierno del Estado de México, el día 14 de noviembre del 2008.[6]Su cabecera es la localidad de Temascaltepec de Gonzales.
El nombre del municipio proviene del náhuatl "temazcalli" (recinto para baño de vapor) y "tepec" (cerro donde hay, compuesto de "tépetl": cerro y "-c", posposición locativa) lo que significa "cerro donde hay baños de vapor".
En el censo de 2020 el municipio de Temascaltepec contaba con 65 localidades.[7]
Código INEGI | Localidad | Población (2020)[8] |
---|---|---|
150860001 | Temascaltepec de González | 2 469 |
150860033 | San Pedro Tenayac | 2 032 |
150860031 | San Mateo Almomoloa | 1 820 |
150860003 | San Sebastián Carboneras | 1 617 |
150860030 | San Lucas del Pulque | 1 546 |
150860029 | San Francisco Oxtotilpan | 1 506 |
150860002 | San Francisco la Albarrada | 1 395 |
150860027 | San Andrés de los Gama | 1 394 |
150860032 | San Miguel Oxtotilpan | 1 263 |
150860035 | San Martín Tequesquipan | 1 120 |
Otras localidades | 18 852 | |
Total municipal | 35 014 |