El Municipio de Metapa es uno de los 124 municipios que conforman el estado de Chiapas, su cabecera es la localidad de Metapa de Domínguez.
Municipio de Metapa | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Coordenadas | 14°49′00″N 92°12′00″O / 14.816666666667, -92.2 | |
Cabecera municipal | Metapa de Domínguez | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Chiapas | |
Presidente municipal |
![]() | |
Eventos históricos | ||
• Creación | 1958 | |
Superficie | ||
• Total | 22,8 km² | |
Altitud | ||
• Media | 93 y 126 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 5876 hab. | |
• Densidad | 257,72 hab./km² | |
Gentilicio | Metapeco | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 30860–30862 | |
Clave Lada | 962[1] | |
Código INEGI | 07055[2][3] | |
Sitio web oficial | ||
La palabra Metapa significa en la lengua náhuatl, "Río de los magueyes".[4]
El municipio está ubicado dentro de la llanura Costera del Pacífico,[4] en la región histórica del Soconusco, constituyente en la actualidad de la denominada Región X Soconusco.[5] Las coordenadas extremas del municipio son: al norte 14°52' de latitud norte; al sur 14°47' de latitud; al este 92°10' de longitud oeste; al oeste 92°15' de longitud.[6]
El municipio de Metapa limita al norte y oeste con el municipio de Tuxtla Chico, al sur con el municipio de Frontera Hidalgo y al oriente con la República de Guatemala.[4]
Según la clasificación climática de Köppen, el clima del municipio corresponde al tipo Aw (tropical seco).[7]
De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda de 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población total del municipio es de 5876 habitantes, lo que representa un crecimiento promedio de 1.6% anual en el período 2010-2020 sobre la base de los 5033 habitantes registrados en el censo anterior. Al año 2020 la densidad del municipio era de 258,2 hab/km².[8]
Gráfica de evolución demográfica de Municipio de Metapa entre 2000 y 2020 |
![]() |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática[8] |
El 46.9% de los habitantes (2756 personas) eran hombres y el 53.1% (3120 personas) eran mujeres. El 91.7% de los habitantes mayores de 15 años (3790 personas) estaba alfabetizado.[9] La población indígena era de 71 personas.[10]
En el año 2010 estaba clasificado como un municipio de grado medio de vulnerabilidad social, con el 16.55% de su población en estado de pobreza extrema.[11]
En el censo de 2020 el municipio de Metapa contaba con 7 localidades.[12]
Código INEGI | Localidad | Población (2020)[13] |
---|---|---|
070550001 | Metapa de Domínguez | 2 860 |
070550002 | El Arenal | 521 |
070550003 | Cacahoatales | 783 |
070550004 | Candelaria | 448 |
070550005 | Los Hules | 877 |
070550006 | Las Pilas | 384 |
070550008 | San José el Herradero | 3 |
Total municipal | 5 876 |
Las principales actividades económicas del municipio son el comercio minorista, los servicios vinculados al alojamiento temporal y la elaboración de alimentos y bebidas y en menor medida la prestación de servicios generales no gubernamentales.[14]