El municipio de Joquicingo es uno de los 125 municipios del Estado de México. Su cabecera es la localidad de Joquicingo.
Municipio de Joquicingo | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Iglesia de Joquicingo.
| ||
![]() Escudo | ||
Coordenadas | 19°03′20″N 99°31′00″O / 19.055555555556, -99.516666666667 | |
Cabecera municipal | Joquicingo | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Estado de México | |
Presidente municipal |
![]() | |
Subdivisiones | 13 localidades | |
Superficie | ||
• Total | 46.1 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2895 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 15 428 hab. | |
• Densidad | 335,0 hab./km² | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 15049[1][2] | |
El municipio de Joquicingo colinda al norte con los municipios de Texcalyacac y Tianguistenco; al este con el municipio de Ocuilan; al sur con los municipios de Malinalco y Tenancingo; y al oeste con el municipio de Tenango del Valle.[3]
En el censo de 2020 el municipio de Joquicingo contaba con 13 localidades.[4]
Código INEGI | Localidad | Población (2020)[5] |
---|---|---|
150490005 | Techuchulco de Allende | 5 044 |
150490001 | Joquicingo | 4 832 |
150490002 | El Guarda de Guerrero | 1 711 |
150490003 | Maxtleca de Galeana | 1 297 |
150490004 | San Miguel de Ocampo | 854 |
150490007 | San Pedro | 700 |
150490008 | Las Parcelas | 347 |
150490012 | Pilaco | 200 |
150490013 | Barranca Honda | 160 |
150490009 | La Campana | 158 |
150490006 | El Ojo de Agua | 61 |
150490011 | El Tlachichil | 46 |
150490010 | El Puente de Santiago | 18 |
Total municipal | 15 428 |