Municipio de Texcalyacac

Summary

El municipio de Texcalyacac es uno de los 125 municipios del Estado de México, México y uno de los doce que forman la Región Toluca. Su cabecera es la localidad de San Mateo Texcalyacac. Se trata de una comunidad mayormente semirrural que tiene una superficie de 24,805 km². Limita al norte con Rayón y Almoloya del Río, al sur con Joquicingo, al este con Almoloya del Río y Tianguistenco y al oeste con Joquicingo, Tenango del Valle y Rayón. Según el censo del 2010 tiene una población total de 5111 habitantes.[3][4]​ Texcalyacac se compone de texcalli; pedregal, yacatl; nariz o punta y la c que significa en; es decir, "en la punta del pedregal".Se ubica al sur del estado en la transición entre el Valle del Ajusco y la Zona Metropolitana de Cuernavaca.

Municipio de Texcalyacac
Municipio

Entrada al municipio de Texcalyacac.

Escudo

Mapa
Coordenadas 19°07′15″N 99°30′36″O / 19.120833333333, -99.51
Cabecera municipal San Mateo Texcalyacac
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Estado de México
Presidente municipal Brenda Camacho Tornero (2024-2027)
Superficie  
 • Total 24.805 km²
Altitud  
 • Media 2589 m s. n. m.
Población  
 • Total 5111 hab.
 • Densidad 291,61 hab./km²
Gentilicio Texcalyacaquense
Código postal 52570
Clave Lada 713
Código INEGI 15098[1][2]

Demografía

editar

Localidades

editar

En el censo de 2020 el municipio de Texcalyacac contaba con cinco localidades.[5]

Código INEGI Localidad Población (2020)[6]
150980001 San Mateo Texcalyacac 5 104
150980009 Barrio Mexicapan 412
150980010 Barrio Otompa 112
150980007 Colonia las Maravillas 96
150980008 Rancho los Gavilanes 12
Total municipal 5 736

Gobierno

editar

Presidentes municipales

editar

1994-1997 Mateo Gómez

1997-2000 Lorenzo Orihuela Flores

2000-2003 Luis Rojas Alonso

2003-2006 María Teresa Trujillo Díaz

2006-2009 Efrain Ramírez Valle

2009-2012 Erasmo Alonso Flores

2012-2015 Teresa Izquierdo Ramírez

2015-2018 Dagoberto Valdin Olivares

2018-2024 Xochitl Maribel Ramírez Bermejo

Referencias

editar
  1. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  2. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  3. «Municipio: Texcalyacac». Cédulas de Información Municipal. SEDESOL. Archivado desde el original el 3 de enero de 2018. Consultado el 10 de febrero de 2016. 
  4. «Municipio de Texcalyacac». SEDESOL. Archivado desde el original el 18 de junio de 2016. Consultado el 10 de febrero de 2016. 
  5. Panorama sociodemográfico de México. México. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2021. Consultado el septiembre de 2025. 
  6. «Topografía. Archivo histórico de localidades geoestadísticas. Catálogos predefinidos». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 16 de diciembre de 2024. Consultado el 2025. 
  •   Datos: Q3300406