Municipio de Hueyapan (Morelos)

Summary

El municipio indígena de Hueyapan es uno de los 36 municipios en el que se divide el estado mexicano de Morelos. Fue creado por decreto publicado el 19 de diciembre de 2017, segregándolo del municipio de Tetela del Volcán; recibió el carácter de municipio indígena. Este municipio indígena de Morelos se caracteriza por no tener un cabildo, más bien es un concejo municipal que está creado por 10 concejales electos por el pueblo y reconocidos por el congreso del estado de Morelos.

Municipio de Hueyapan
Municipio

Iglesia de San Andrés Huayapam.
Mapa
Cabecera municipal Barrio de San Miguel
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Morelos
Eventos históricos  
 • Creación 19 de diciembre de 2017
Código INEGI 17036[1][2]

Toponimia

editar

La palabra mexica o náhuatl «Hueyapan» significa «lugar de barrancas con abundancia de agua».[3]

Política

editar

El municipio de Hueyapan fue creado a iniciativa del gobernador de Morelos Graco Ramírez, aprobada por el Congreso de Morelos el 9 de noviembre de 2017, que también creó los municipios de Xoxocotla y Coatetelco.[4]

El 19 de diciembre del mismo año el periódico oficial de Morelos publicó oficialmente el Decreto de creación; estableciendo que el municipio iniciaría fue funcionamiento formal el 1 de enero de 2019; en dicha fecha iniciará sus funciones el nuevo municipio hasta el 31 de diciembre de 2021.[5]

El decreto señala que el municipio de Hueyapan y el municipio de Tetela del Volcán deberán de acordar sus límites territoriales y sujetar dicho acuerdo a la ratificación del poder legislativo.[5]


Tras la manipulación de la asamblea general de Hueyapan en julio de 2020 por parte de C.Pablo Alonso,C.Alberto Lavin Márquez, y las concejalas: C.Maria Guadalupe Ariza Pérez, C.Lilia González Cortés y el Concejo Mayor, que es la Contraloría interna integrado por : C.Esteban Gerardo Pérez González, C.Santos Mejia Morales y c.Bulmaro Hernández. Dejan en un estado de ingobernabilidad la comunidad de Hueyapan lo cual provoca un retraso en el desarrollo económico y social de la comunidad.

La comunidad los acusa de traición al pueblo y a los intereses de este en enero de 2021 , destituyendo los de los cargos que ostentaban y nombrando un concejo interino

Al no ceder ante la voluntad del pueblo el concejo integrados Pablo A. , Alberto L , Lilia G. , Guadalupe A. , Gerardo P.,santos M. Y Bulmaro H. , Provocan al pueblo no haciendo asamblea general para dirimir la controversia , posterior en una mesa de reunión provocan al pueblo diciendo que ellos iban a ganar siendo 7 y que no les importaba si todo el pueblo se oponía , llegando a una confrontación en la ciudad de cuernavaca , dónde el concejo municipal encabezado por Pablo Alonso, manda a amedrentar a los manifestantes a través de la policía y tomando a 16 ciudadanos como presos políticos que usarían para poner en mesa de negociación la libertad de estos ciudadanos con la condición de que los dejen gobernar el pueblo de Hueyapan

Es sin duda alguna este concejo municipal , 2019-2021 , el que marco el retraso y la inestabilidad por la lucha de intereses personales , durante esta administración no hubo obras , ni servicios públicos atendídos , incluso dejando su entrega recepción inconclusa puesto que no entregaron las carpetas de la tesorería donde se demostraría posteriormente las compensaciones monetarias exorbitantes así también como deudas a proveedores

posteriormente en octubre de 2021 se llevó a cabo la renovación de autoridades , dónde la ciudadanía escogió libremente a 10 ciudadanos para conformar el concejo municipal y 5 adultos mayores que integrarían el concejo mayor para el periodo 2022-2024

Demografía

editar

Localidades

editar

En el censo de 2020 el municipio de Hueyapan contaba con 14 localidades.[6]

Código INEGI Localidad Población (2020)[7]
170360001 Barrio de San Miguel 7 352
170360005 Cerro de Chiconquíhuitl 170
170360014 Tlalcomulco 82
170360013 Olivar 78
170360010 Matlacotla 45
170360009 Las Mesas 30
170360003 Amialtenco 26
170360006 El Chilar Tepeyehualco 24
170360007 El Chupamirto 20
170360008 El Montecillo 9
170360002 Ahuazutlán 8
170360019 Yiganechxco 7
170360017 Tlaquexchpanco 3
170360015 Tepetomayo 1
Total municipal 7 855

Fiestas populares

editar
  • 4 de agosto: fiesta al santo patrono de Hueyapan.
  • 15 y 16 de septiembre: fiestas patrias.

Monumentos Históricos

editar

En el municipio de Hueyapan se encuentra el Convento a Santo Domingo, fundado por los dominicos en el siglo XVI.

Palacio de Gobierno, construido en 1888, siendo ayudante Nicolas Espinoza.

Retablo de Hueyapan, hecho de una sola pieza en los años de 1800 al 1900 alegórico a temas religiosos, pintado de manera exquisita, fotografiado por la revista por México desconocido en su edición de 2000.

Referencias

editar
  1. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  2. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  3. Montero Baeza, Marcelino. «Ejercicios para el aprendizaje de la lengua náhuatl de Hueyapan. DICCIONARIO ESPAÑOL-NÁHUATL, página 14». Consultado el 25 de diciembre de 2020. 
  4. Brito, Jaime Luis (10 de noviembre de 2017). «Aprueban la creación de cuatro municipios indígenas en Morelos». Proceso. Consultado el 21 de diciembre de 2017. 
  5. a b Periódico oficial «Tierra y Libertad». «DECRETO NÚMERO DOS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES. Por el que se crea el municipio de Hueyapan, Morelos.». Consultado el 21 de diciembre de 2017. 
  6. Panorama sociodemográfico de México. Morelos. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2021. Consultado el agosto de 2025. 
  7. «Topografía. Archivo histórico de localidades geoestadísticas. Catálogos predefinidos». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 16 de diciembre de 2024. Consultado el 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Municipio de Hueyapan.
  • http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM17morelos/municipios/17022a.html Archivado el 31 de enero de 2021 en Wayback Machine.
  •   Datos: Q46436626