Municipio de Contepec

Summary

El municipio de Contepec es uno de los 113 municipios en que se divide el estado mexicano de Michoacán. Situado al noreste, su cabecera es el pueblo de Contepec.

Municipio de Contepec
Municipio

Paisaje del municipio de Contepec.

Escudo

Mapa
Coordenadas 19°57′18″N 100°12′44″O / 19.95493, -100.21235
Cabecera municipal Contepec
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Michoacán
Presidente municipal Eduardo Martínez Guzmán (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Creación 21 de enero de 1938 (87 años)
Superficie  
 • Total 381.725 km²
Altitud  
 • Media 2322 y 2492 m s. n. m.
 • Máxima 3 200 m s. n. m.
 • Mínima 2 100 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 35 070 hab.[1]
 • Densidad 86,33 hab./km²
IDH (2015) 0.640[2]​ – Medio
Huso horario UTC−6
Código INEGI 16017[3][4]
Sitio web oficial

Toponimia

editar

El nombre «Contepec» proviene de dos vocablos de origen nahua: cómitl ‘olla’ y tépetl ‘cerro’.[5]

Geografía

editar

El municipio de Contepec se encuentra localizado en el este del territorio estatal, en los límites con el estado de México y el estado de Querétaro. Tiene una extensión territorial de 381.725 kilómetros cuadrados que equivalen al 0.65 % de la extensión del estado.

Sus coordenadas geográficas extremas son 19°50′-20°5′ de latitud norte y 100°3′-100°21′ de longitud oeste, y su altitud va de un mínimo de 3200 a un máximo de 2100 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con el municipio de Epitacio Huerta, al oeste y suroeste con el municipio de Maravatío y al sur con el municipio de Tlalpujahua. Al noreste limita con el estado de Querétaro, en particular con el municipio de Amealco de Bonfil y al este y sureste con el estado de México, específicamente con el municipio de Temascalcingo y el municipio de El Oro.

Demografía

editar

La población total del municipio de Contepec de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda realizado en 2020, fue de 35 070 habitantes, de los que 16 938 son hombres y 18 131 son mujeres.[6]​ Esto representa un crecimiento del 6.42 % de la población desde 2010 que era de 32 954.

La densidad de población ascendía a un total de 86.33 personas por km². La mayor parte de la población es mestiza, con mayorías blancas en poblados como Zaragoza y Contepec (cabecera municipal), así como mayorías indígenas en poblados como El Césped y Tepetongo.[cita requerida]

Localidades

editar

En el censo de 2020 el municipio de Contepec contaba con 78 localidades.[7]

Código INEGI Localidad Población (2020)[8]
160170001 Contepec 4 520
160170006 Buenavista 2 559
160170025 Salto de Tepuxtepec 1 863
160170004 Atotonilco 1 775
160170034 Tepetongo 1 557
160170035 Venta de Bravo 1 464
160170011 El Césped 1 443
160170037 Zaragoza 1 397
160170005 Bravo 1 217
160170016 La Higuerilla 1 177
160170021 Melchor Ocampo 1 156
160170002 Agua Caliente 1 151
160170072 Santa María de los Ángeles 1 091
Otras localidades 12 700
Total municipal 35 070

Política

editar

El municipio fue creado por decreto del Congreso de Michoacán del 21 de enero de 1938.

El gobierno del municipio de Contepec le corresponde a su ayuntamiento, el cual está integrado por el presidente municipal, un síndico y el cabildo conformado por siete regidores, cuatro electos por mayoría relativa y tres por el principio de representación proporcional. Todos son electos mediante voto universal, directo y secreto para un periodo de cuatro años con posibilidad de ser reelectos por un único periodo inmediato.

Representación legislativa

editar

Para la elección de diputados locales al Congreso de Michoacán y de diputados federales a la Cámara de Diputados federal, el municipio de Contepec se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales:

Local:

Federal:

Referencias

editar
  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)». 
  2. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). «Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2015. Base de datos». Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2019. Consultado el 10 de agosto de 2021. 
  3. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  4. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  5. «Contepec». Enciclopedia de Los Municipios y Delegaciones de México. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2016. Consultado el 9 de enero de 2016. 
  6. INEGI (2020). «Principales resultados por localidad (ITER). Michoacán de Ocampo». Censo de Población y Vivienda 2020. Consultado el 29 de marzo de 2024. 
  7. Panorama sociodemográfico de México. Michoacán. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2021. Consultado el junio de 2025. 
  8. «Topografía. Archivo histórico de localidades geoestadísticas. Catálogos predefinidos». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 16 de diciembre de 2024. Consultado el 2025. 
  9. Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación 2016». Consultado el 10 de octubre de 2018. 

Bibliografía

editar
  •   Datos: Q10749854
  •   Multimedia: Contepec Municipality / Q10749854