El Movimiento Progresista fue una alianza política formada por los partidos políticos mexicanos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, construida alrededor de la candidatura del entonces perredista y ex jefe de Gobierno del Distrito Federal Andrés Manuel López Obrador, para competir en las Elecciones federales en México de 2012. Esta unión también se usó para los candidatos al Senado y a la Cámara de Diputados en distintos estados, así como en candidatos a gubernaturas en las mismas elecciones del mismo año.
Movimiento Progresista | ||
---|---|---|
![]() | ||
Candidato presidencial | Andrés Manuel López Obrador | |
Presidentes de los partidos |
![]() ![]() ![]() | |
Fundación | 2011 | |
Disolución | 2012 | |
Ideología |
Socialdemocracia Cardenismo Progresismo Humanismo Nacionalismo popular | |
Posición | Izquierda | |
Partidos creadores |
![]() ![]() ![]() | |
País |
![]() | |
Diputados |
135/500 | |
Senadores |
28/128 | |
Gobernadores |
3/32 | |
Sitio web | movimientoprogresista.com.mx | |
Como alianza de izquierda, propuso, en palabras de su candidato López Obrador "un proyecto alternativo de nación que busca cambiar la política neoliberal que se ha desarrollado en México desde mediados de los años 80".
En julio de 2013 Marcelo Ebrard retomó el nombre para crear una expresión del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Movimiento Progresista, que en enero de 2014 se convirtió en asociación civil con el nombre de Movimiento Progresista AC
Candidato | Resultados por partido | Resultados de la coalición | Lugar | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido | Votos | Porcentaje | Votos | Porcentaje | ||||||||
Andrés Manuel López Obrador | Partido de la Revolución Democrática | 11 122 251 |
|
15 848 827 |
|
2° | ||||||
Partido del Trabajo | 2 597 905 |
| ||||||||||
Movimiento Ciudadano | 2 128 671 |
| ||||||||||
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[1] |
Elección | Resultados por partido | Escaños | Resultados de la coalición | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido | Votos | Porcentaje | Mayoría relativa | Primera minoría | Lista nacional | Votos | Porcentaje | Escaños | |||||
2012 | Partido de la Revolución Democrática | 9 265 578 |
|
11 | 5 | 6 | 13 604 671 |
|
28/128 | ||||
Partido del Trabajo | 2 325 913 |
|
1 | 1 | 2 | ||||||||
Movimiento Ciudadano | 2 013 180 |
|
0 | 1 | 1 | ||||||||
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[1] |
Elección | Resultados por partido | Escaños | Resultados de la coalición | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido | Votos | Porcentaje | Mayoría relativa | Plurinominal | Votos | Porcentaje | Escaños | |||||
2012 | Partido de la Revolución Democrática | 9 135 149 |
|
59 | 44 | 13 414 143 |
|
135/500 | ||||
Partido del Trabajo | 2 286 892 |
|
4 | 11 | ||||||||
Movimiento Ciudadano | 1 999 102 |
|
9 | 8 | ||||||||
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[1] |
Elección | Candidato | Votos | Porcentaje | Resultado | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Chiapas | María Elena Orantes | 348 506 |
|
Segundo | ||
Morelos | Graco Ramírez | 364 925 |
|
Electo | ||
Tabasco | Arturo Núñez Jiménez | 547 663 |
|
Electo | ||
Yucatán | Eric Eber Villanueva Mukul | 56 238 |
|
Tercero | ||
Distrito Federal | Miguel Ángel Mancera | 3 032 038 |
|
Electo |