Motor PSA EB

Summary

Los motores PSA EB (también conocidos bajo la denominación de PureTech) son una familia de motores de tres cilindros en línea fabricados desde 2012 en la planta de Trémery, Francia, por Groupe PSA para sustituir a los modelos de 1.1 L y 1.4 L del Motor PSA TU.[1]

Motor PSA EB

Motor de 1.2 L VTi en un Peugeot 208
Fabricante Groupe PSA
Stellantis (desde 2021)
Otros nombres PureTech, «PudreTech»
Producción 2012-presente
Predecesor Motor PSA TU
Configuración 3 cilindros en línea
Cilindrada 999 cm³ (61 plg³), 1199 cm³ (73 plg³)
Diámetro 71 mm (2,80 plg)
75 mm (2,95 plg)
Carrera 84,1 mm (3,31 plg)
90,5 mm (3,56 plg)
Distribución DOHC 12 válvulas con VVT y correa de distribución en baño de aceite
Relación de compresión 10.5:1, 11.0:1
Turbocompresor Con intercooler (en algunas versiones)
Sistema de combustible Inyección multipunto o directa
Tipo de combustible Gasolina
Sistema de refrigeración Líquida de doble circuito
Potencia 68 a 136 CV (67 a 134 HP) (50 a 100 kW)
Par motor 95 a 240 N·m (70 a 177 lb·pie)

El motor EB es el primer motor de tres cilindros del grupo. Las primeras versiones que aparecieron en el mercado eran naturalmente aspirados,[2][3]​ pero posteriormente aparecieron versiones con turbocompresor e intercooler.

Durante el diseño se dio mucha importancia a la reducción de fricciones de las piezas móviles utilizando pasadores del pistón, anillos de sellado y empujadores con un tratamiento DLC antifricción. También se han adoptado otras soluciones en términos de eficiencia térmica, como por ejemplo el nuevo sistema de refrigeración de doble circuito que, cuando el motor está frío, permite que el bloque se caliente y solo enfríe la culata y luego extiende el líquido refrigerante a todo el motor una vez que se ha alcanzado la temperatura de funcionamiento.

Este motor a diferencia de los que sustituye incorpora doble árbol de levas y distribución de válvulas variable (VTi). También debe destacarse la culata con el múltiple de escape integrado. El cigüeñal utiliza seis contrapesos para eliminar las vibraciones típicas de los motores de tres cilindros.[4]

EB0

editar

El EB0 tiene una cilindrada de 999 cm³ (61 plg³), con un diámetro de 71 mm (2,80 pulgadas) y una carrera de 84,1 mm (3,31 pulgadas). Su relación de compresión es de 11.0:1, con una potencia máxima de 68 CV (67 HP; 50 kW) @ 6000 rpm y un par máximo de 95 N·m (70 lb·pie) @ 3000 rpm. La alimentación es vía inyección multipunto, cuenta con convertidor catalítico y su normativa de anticontaminación es Euro 5 y Euro 6.[5]

Usos:

EB2

editar

El EB2 tiene una cilindrada de 1199 cm³ (73 pulgadas cúbicas), con un diámetro de 75 mm (2,95 pulgadas) y una carrera de 90,5 mm (3,56 pulgadas). Todos cuentan con convertidor catalítico.[cita requerida]

Datos técnicos:[cita requerida]
Versión Relación de compresión Potencia máxima Par motor Alimentación Normativa de anticontaminación Usos
EB2 FB 11.0:1 68 CV (67 HP; 50 kW) @ 5750 rpm 106 N·m (78 lb·pie) @ 2750 rpm Inyección multipunto Euro 6 Peugeot 208
Citroën C3
EB2 M 72 CV (71 HP; 53 kW) @ 5500 rpm 110 N·m (81 lb·pie) @ 3000 rpm Euro 5, Euro 6 Peugeot 301
EB2 F 75 CV (74 HP; 55 kW) @ 5750 rpm 118 N·m (87 lb·pie) @ 2750 rpm Euro 6 Citroën C4 Cactus
EB2 82 CV (81 HP; 60 kW) @ 5750 rpm Euro 5, Euro 6 Peugeot 208
Peugeot 301
Peugeot 308
Peugeot 2008
Citroën C1
Citroën C3 II
Citroën C3 III
Citroën DS3
Citroën C3 Aircross
Citroën C4
Citroën C-Elysée
Opel Crossland X
EB2 DT 10.5:1 110 CV (108 HP; 81 kW) @ 5500 rpm 205 N·m (151 lb·pie) @ 1500 rpm Inyección directa, turbo con intercooler Peugeot 208
Peugeot 308
Peugeot Partner II
Citroën C3 III
Citroën DS3
Citroën C3 Aircross
Citroën C3 Picasso
Citroën C4 II
Citroën C4 Cactus
Citroën Berlingo II
Opel Crossland X
EB2 DTS 131 CV (129 HP; 96 kW) @ 5000 rpm 230 N·m (170 lb·pie) @ 1750 rpm Peugeot 2008
Peugeot 308
Peugeot 3008
Peugeot 5008
Citroën C3 Aircross
Citroën DS3
Citroën C4 II
Citroën C4 Cactus
Citroën C4 Picasso
Citroën DS4
Citroën DS5
Opel Crossland X
Opel Grandland X
EB2 DTSM 136 CV (134 HP; 100 kW) @ 5000 rpm 240 N·m (177 lb·pie) @ 1750 rpm Euro 6 Citroën C3 XR

Fallos, llamados a revisión y reclamos judiciales

editar

A finales del año 2020, Stellantis decide realizar su primer llamado a revisión de modelos de Peugeot y Citröen que equipan la variante EB2 de 1.2 L de cilindrada indicando un riesgo de daño de la bomba de aceite del mismo producto de la descomposición de la correa de distribución húmeda. La campaña afecta al rededor de 500.000 unidades en Europa. [6]​En 2022, Stellantis llama a revisión a un segundo conjunto de unidades afectadas por el mismo problema en motores Puretech EB2, en este caso afectando también a DS y Opel, afectando otras 500.000 unidades en Europa. Debido a dichos problemas, se le ha conocido coloquialmente con el apodo de «Pudretech».[7][8]

Cerca de 4800 usuarios en Europa iniciaron durante la primer mitad del año 2024 una acción legal colectiva contra Stellantis por daños económicos derivados de los daños al motor ocasionados por el fallo que constituyó el motivo de las llamadas a revisión. Durante el mes de junio del año 2024, Stellantis respondió a la demanda, negándose a otorgar compensaciones monetarias a los usuarios afectados. En su lugar, comunicó a todos los usuarios una extensión de garantía de 10 años o 150.000 kilómetros a partir de marzo de 2024.[9]​ Los usuarios afectados que integraron este fallido reclamo, constituyeron un nuevo reclamo en el mes de septiembre del mismo año, insistiendo nuevamente en la restitución económica por daños causados por los fallos derivados del sistema de correa húmeda.[10]

En Argentina y el resto de Latinoamérica, Stellantis no ha sabido comunicar eficazmente ninguna estrategia para el tratamiento de este defecto de diseño presente en las unidades comercializadas que equipan este motor. En su lugar, medios especializados aconsejan reducir a la mitad los intervalos de mantenimiento de esta pieza, realizándolo cada 50.000 kilómetros, e inspeccionando el interior del carter para remover posibles restos de correa presentes en el elemento de succión de la bomba de aceite. [11]

Referencias

editar
  1. «Découverte du nouveau moteur 3 cylindres turbo de PSA». techno-car.fr. Archivado desde el original el 30 de agosto de 2016. Consultado el 21 de junio de 2019. 
  2. «Scheda tecnica motori.». 
  3. «Listino 3 gennaio 2019». Archivado desde el original el 12 de febrero de 2019. Consultado el 21 de junio de 2019. 
  4. «Le guide des moteurs Peugeot-Citroën». autoweb-france.com. 
  5. «Puretech i motori PSA.». 
  6. Ilyes (26 de marzo de 2024). «Stellantis PureTech Case: Issues, Affected Models, and Potential Solutions». Actucars.net (en inglés estadounidense). Consultado el 9 de septiembre de 2024. 
  7. Toyota26, ed. (27 de enero de 2024). «Al rescate del 1.2 pudretech». club toyota corolla. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  8. Mesa, Manuel (3 de agosto de 2023). «Críticas a los motores 1.200 Puretech de Peugeot: "Si tienes este motor, tiempo al tiempo"». chasis cero. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2023. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  9. «Historic failure of this promising engine: billions of dollars and years lost» (en inglés estadounidense). 19 de junio de 2024. Consultado el 9 de septiembre de 2024. 
  10. «Fiabilité 1.2 PureTech. Le « premier round » des négociations avec Stellantis est terminé». www.largus.fr. Consultado el 9 de septiembre de 2024. 
  11. Villegas, René (8 de junio de 2024). «1.2 PureTech: El motor del escándalo por su correa en aceite». Motorweb. Consultado el 9 de septiembre de 2024. 
  •   Datos: Q3888203