Morgan J. Freeman

Summary

Morgan J. Freeman (Long Beach, 5 de diciembre de 1969) es un director de cine estadounidense. Su primer largometraje, Hurricane Streets, ganó tres premios en el Festival de Cine de Sundance en 1997.

Morgan J. Freeman
Información personal
Nacimiento 5 de diciembre de 1969 Ver y modificar los datos en Wikidata (55 años)
Long Beach (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Nueva York Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Universidad de California en Santa Bárbara Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Director de cine, guionista, realizador de televisión y productor de televisión Ver y modificar los datos en Wikidata

Primeros años

editar

Nació y creció en Long Beach, California, el 5 de diciembre de 1969.[1][2]​ Comenzó a hacer películas cuando era adolescente, basándose en la serie de televisión Miami Vice.[3]

Asistió a la Universidad de California en Santa Bárbara, donde trabajó para el periódico del campus, el Daily Nexus.[4]​ Mientras trabajaba para el Daily Nexus, su artículo titulado "Violence, arson continue in L.A." ganó el premio Collegiate Gold Circle Award de la Columbia Scholastic Press Association en 1993 por redacción de noticias y el tercer lugar en los premios de prensa intercolegial de California.[5][6]​ Se graduó en 1992 con una licenciatura en estudios de cine.[2][6]

Pasó el año siguiente en Ámsterdam, trabajando para Why Not Productions y estudiando teoría cinematográfica en la Sorbona.[2][3]​ Posteriormente ingresó al programa de posgrado de cine de la Universidad de Nueva York (NYU), donde se graduó con un MFA en 1996.[2][6]

Carrera

editar

Carrera temprana y Hurricane Streets

editar

Durante el verano de 1994, mientras todavía estaba matriculado en NYU, conoció a Todd Solondz mientras realizaba una pasantía.[2][3]​ Solondz contrató a Morgan para trabajar en el equipo de su próxima película, Welcome to the Dollhouse, donde fue ascendido de asistente de producción a segundo asistente de dirección.[7]​ La película ganó el Gran Premio del Jurado de Drama del Festival de Cine de Sundance de 1996, pero lo más importante para Freeman fue que durante esta época se hizo amigo del actor Brendan Sexton III, la futura estrella de Hurricane Streets.[7][8]

Hurricane Streets sirvió como tesis de Freeman en la Universidad de Nueva York, en contra de las instrucciones de evitar el uso de largometrajes.[9][10]​ El personaje de Sexton III de Welcome to the Dollhouse inspiró a Freeman a escribir Hurricane Streets, que originalmente quería llamar Hurricane pero no pudo debido a la cercanía con la película de Denzel Washington The Hurricane.[10][11]

Presentó su tesis en el Festival de Cine de Sundance, donde se convirtió en la primera película en ganar tres importantes honores en el Festival de Cine de Sundance de 1997: Premio del Público Dramático, Premio a la Dirección Dramática, Premio a la Excelencia en Cinematografía Dramática.[6][9][12][13]​ La película fue comprada por MGM en Sundance.[10][14]

Otros proyectos cinematográficos

editar

Tras el éxito crítico de Hurricane Streets, Freeman escribió y dirigió Desert Blue. La película fue distribuida por Samuel Goldwyn Company y reunió nuevamente a Freeman con Brendan Sexton III. La película fue protagonizada por Christina Ricci, Casey Affleck, Ethan Suplee, Peter Sarsgaard y Kate Hudson (en su debut cinematográfico).

En 2000, escribió y dirigió The Cherry Picker para Showtime, protagonizada por Janeane Garofalo. Dirigió varios videos musicales, incluidos dos para la exitosa banda indie Rilo Kiley, y dirigió el éxito adolescente Dawson's Creek para The WB. En 2001, Freeman dirigió American Psycho 2 para Lions Gate Entertainment. En 2003, dirigió el largometraje independiente Piggy Banks, protagonizado por Gabriel Mann, Kelli Garner y Tom Sizemore.

Just Like the Son se estrenó con gran éxito de crítica y audiencia en el Festival de Cine de Tribeca de 2006, y ganó el Premio Alice Nella Citta a Mejor Largometraje en su debut europeo en Italia en el Festival de Cine de Roma de 2006. La película está protagonizada por Mark Webber, Brendan Sexton III y Rosie Perez.

Proyectos de televisión

editar

Freeman produjo el reality show de MTV Laguna Beach: The Real Orange County. En 2007, creó y fue productor ejecutivo de la serie de televisión Maui Fever, otra serie de telerrealidad de MTV. También produjo los reality shows de MTV 16 and Pregnant, Teen Mom y Teen Mom 2.[7]

Referencias

editar
  1. «This day in history». The Boston Globe (Boston, Massachusetts). 5 de diciembre de 2009. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 16 de marzo de 2015. 
  2. a b c d e Andrea LeVasseur (2015). «Morgan J Freeman Full Biography». The New York Times (New York City, New York). Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 13 de marzo de 2015. 
  3. a b c «Morgan J. Freeman- Biography». ca.movies.yahoo.com. Yahoo!. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 13 de marzo de 2015. 
  4. Freeman, Morgan J. (29 de febrero de 1992). «Oscar for Best Female Director?». Daily Nexus via Los Angeles Times (Santa Barbara, California). Consultado el 13 de marzo de 2015. 
  5. «1993 - Awards For Student Work Gold Circle Awards - Collegiate Recipients». cspa.columbia.edu. Columbia Scholastic Press Association. Consultado el 13 de marzo de 2015. 
  6. a b c d «Just Like the Son: About the Director(s)». tribecafilm.com. Tribeca Film. Consultado el 13 de marzo de 2015. 
  7. a b c Caramanica, Joe (27 de agosto de 2010). «At 40, Circling Back to Teenage Life». The New York Times (New York City, New York). Consultado el 13 de marzo de 2015. 
  8. «1996 Sundance Film Festival - Awards». history.sundance.org. Sundance Film Festival. Consultado el 13 de marzo de 2015. 
  9. a b «International Film Festival Rotterdam biography». iffr.com. International Film Festival Rotterdam. Consultado el 13 de marzo de 2015. 
  10. a b c Pierce, Tony (11 de octubre de 2007). «LAist Interview: Morgan J. Freeman». laist.com. LAist. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2008. Consultado el 13 de marzo de 2015. 
  11. Clark, John (12 de febrero de 1998). «Young and in Demand». Los Angeles Times (Los Angeles, California). Consultado el 13 de marzo de 2015. 
  12. «1997 Sundance Film Festival - Awards». history.sundance.org. Sundance Film Festival. Consultado el 13 de marzo de 2015. 
  13. Turan, Kenneth (27 de enero de 1997). «'Sunday' Wins Top Prize for Drama at Sundance». Los Angeles Times (Los Angeles, California). Consultado el 13 de marzo de 2015. 
  14. Sokol, Brett (June 17, 1999). «Missing the Big Picture». Miami New Times (Miami, Florida). Consultado el 13 de marzo de 2015. 

Enlaces externos

editar
  • Morgan J. Freeman en Internet Movie Database (en inglés).
  • Tiburon International Film Festival biography
  •   Datos: Q1947643