El Monumento a Legazpi y Urdaneta es un conjunto escultórico del siglo XX, época estadounidense, situado en Intramuros, Manila, Filipinas.
Monumento a Legazpi y Urdaneta | ||
---|---|---|
National Cultural Treasure | ||
| ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Dirección |
Bonifacio Drive, | |
Coordenadas | 14°35′02″N 120°58′32″E / 14.583938888889, 120.97546111111 | |
Características | ||
Tipo | Monumento | |
Autor | Agustín Querol | |
Está dedicado al conquistador Miguel López de Legazpi y al fraile agustino Andrés de Urdaneta.
El monumento está declarado Tesoro Cultural Nacional (TCN) por el Museo Nacional de Filipinas junto a la estatua de Isabel II, el monumento a Anda y el monumento a Carlos IV.
El origen del monumento es de finales de la época española. El monumento fue financiado por suscripción popular y promovido por Gutiérrez Dela Vega, en época del capitán general de Filipinas Valeriano Weyler. El diseño del conjunto fue obra del arquitecto Luis María Cabello, mientras que las esculturas y ornamentos en bronce fueron obra de Agustí Querol Subirats y realizados en Barcelona (España). [1]
La terminación de los elementos del monumento coincidió con el inicio de la soberanía estadounidense. El preboste-mariscal-general Dwight F. Davis autorizó la erección del monumento en 1901, al tiempo que garantizaba la continuidad de los monumentos históricos de Intramuros.[2]
El monumento quedó prácticamente intacto durante los feroces combates de artillería y bombardeos de la Liberación de Manila, sufriendo solo daños menores en su bronce, que fueron rápidamente reparados por Anastacio Caedo. [3][4] Sin embargo, durante el siglo XXI el monumento ha sufrido actos vandálicos y expolio, por lo que algunos adornos de bronce se han perdido. [5]
El monumento fue declarado Bien Cultural Nacional en 2016. [6]
El monumento rinde homenaje a Miguel López de Legazpi, conquistador español, y a Andrés de Urdaneta, fraile agustino y explorador marítimo, cuyas estatuas de bronce se alzan sobre un pedestal de mármol. Legazpi sostiene la bandera a la izquierda y un pergamino a la derecha, representaciones alegóricas de la expedición, el mar y el valor. Urdaneta sostiene una cruz a la derecha y un libro a la izquierda, representaciones del cristianismo y la ciencia. A sus pies se encuentra un gran ancla, que representa su destreza marítima.
En la parte superior del pedestal, tanto en la parte delantera como trasera, se encuentran los escudos de Manila y España. A los lados se enumeran los nombres de los exploradores Magallanes, Loaisa, Elcano y Villalobos. Cerca de la base del pedestal, una dama laureada sostiene una placa con la inscripción XXIV Junio MDLXXI , en referencia al 24 de junio de 1571, fecha en que Legazpi estableció el dominio colonial español en Manila, convirtiendo la ciudad en la capital de la colonia. Esta placa es uno de los elementos más notables del monumento, vandalizado/desaparecido desde 2012.
{{Traducido ref|en|Legazpi–Urdaneta Monument|oldid=1301406876}