Monjolos es un municipio brasileño del estado de Minas Gerais. Tiene una población estimada en 2.360 habitantes (censo 2010).
Monjolos | ||
---|---|---|
Municipio | ||
| ||
Bandera | ||
Mapa | ||
Coordenadas | 18°19′30″S 44°07′08″O / -18.325, -44.118888888889 | |
Entidad | Municipio | |
• País | Brasil | |
• Estado | Minas Gerais | |
• Mesorregión | Central Minera | |
• Microrregión | Curvelo | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1º de marzo de 1963 | |
Superficie | ||
• Total | 652.106 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 622 m s. n. m. | |
Población (Censo IBGE/2010[2]) | ||
• Total | 2360 hab. | |
• Densidad | 3,33 hab./km² | |
Gentilicio | Monjolense | |
IBGE/2008[3] | ||
• Total | 21 468,302 mil | |
• PIB per cápita | 9182.34 | |
IDH (PNUD/2000[4]) | 0.676 | |
Código postal | 39215-000 a 39217-999 | |
Prefijo telefónico | 38 | |
Datos mesorregión | IBGE/2008[5] | |
Datos microrregión | IBGE/2008[5] | |
Municipios vecinos | Santo Hipólito, Gouveia, Diamantina y Augusto de Lima | |
Sitio web oficial | ||
El municipio está situado en la Cuenca del Río de las Velhas en un valle de la Sierra del Cabral, teniendo como vertente dos grandes ríos, el Río Pardo Grande y el Río Pardo Pequeño.
El municipio está constituido casi en su totalidad por tierras con un alto tenor de piedra caliza, ideal para pastizales para la ganadería de corte y lechera, la fruticultura como el cultivo de piñas y mango; también es un gran productor de pimienta.