Mohamad Abdouni (Beirut, 1989) es un fotógrafo y cineasta libanés. Su trabajo se centra en documentar las comunidades queer en el Líbano, Oriente Medio y el norte de África.
Mohamad Abdouni | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1989 Beirut (Líbano) | |
Nacionalidad | Libanesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafo y director de cine | |
Sitio web | www.mohamadabdouni.com | |
Mohamad Abdouni nació en Beirut en 1989.[1][2] Entre 2007 y 2010 estudió en la Academia Libanesa de Bellas Artes, donde obtuvo el grado de bachiller universitario en letras (BA) en Bellas Artes,[3] y habitualmente desarrolla su trabajo entre Beirut y Estambul.[4]
Es el director creativo de la revista de fotografía Cold Cuts, especializada en culturas queer del norte de África y el suroeste asiático.[1] Su trabajo fotográfico documenta las comunidades LGBT en la región arabófona.[1] Se opone a la visión orientalizante de la comunidad LGBT en el Líbano por parte de los periodistas occidentales, que considera «miserable y sensacionalista», al tiempo que ve a su comunidad con confianza en el futuro y próspera.[5]
En 2022, en colaboración con Helem, produjo Treat Me Like Your Mother : Trans* Histories From Beirut's Forgotten Past («Trátame como a tu madre: Historias trans* del pasado olvidado de Beirut»), sobre la historia de las mujeres trans libanesas.[1] Esta colección recopila fotos de estudio, fotografías personales de archivo, en particular de Em Abed, y entrevistas con comunidades trans de las décadas de 1980 y 1990.[1] Su enfoque es activista y se enmarca tanto en la lucha contra la transmisoginia como en la creación de una memoria y un archivo queer.[6] Al darse cuenta de que no tenía fotografías de Em Abed antes de los 29 años, decidió utilizar inteligencia artificial generativa para crear Extended Archives («Archivos Extendidos»), una serie de retratos basados en la historia oral.[7]
Ganó el Premio Lafayette Anticipation por su trabajo en Extended Archives. Al recibirlo, Mohamad Abdouni sintió que este premio, recibido a finales de octubre de 2023, le dejó un sabor amargo en el contexto del ataque israelí a la Franja de Gaza.[7]