Mireya Cueto (Ciudad de México, 23 de febrero de 1922- Ciudad de México. 26 de abril de 2013)[1] fue una titiritera, escritora y dramaturga mexicana.[2] Fue cofundadora del Museo Nacional del Títere (MUNATI) en Huamantla, Tlaxcala; y también creó la “Compañía Espiral”.[3]
Mireya Cueto | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
3 de febrero de 1922![]() | |
Fallecimiento |
26 de abril de 2013, 91 años![]() | |
Causa de muerte | Hemorragia cerebral | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Padres |
Germán Cueto Lola Cueto | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritura, dramaturgia, diseño de marionetas, marionetismo | |
Empleador | Universidad Nacional Autónoma de México | |
Distinciones | Galardón Internacional Gorgorito en 2006. | |
Cueto era una de las dos hijas del matrimonio de Germán Gutiérrez Cueto, y de su esposa Lola Cueto, quienes también fueron destacados artistas marionetistas.[4]
En 1980, fue cofundadora del Teatro Tinglado.[5]
En 1992 estrenó, bajo el formato de teatro de sombras, la obra San Juan de la Cruz, poeta místico, que también fue presentada en 1994, en el Festival Internacional de Títeres de Bilbao.[2]
Falleció a los 91 años, y fue velada en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en San Fernando, al sur de esa ciudad.[6]