El Ministerio del Centro (中務省 Nakatsukasa-shō) (lit. Departamento de Asuntos Internos) fue una división del gobierno japonés del siglo VIII de la Corte Imperial de Kioto,[1] instituida en el período Asuka y formalizada durante el período Heian. Este ministerio fue reemplazado en el período Meiji.
Este ministerio abarcó a aquellos de la Casa Imperial cuyas funciones los acercaron más al emperador. Las ceremonias de la Casa Imperial evolucionaron con el tiempo.[2] Entre los que ocupaban el cargo más alto en el ministerio de la Casa Imperial se encontraba Takaharu-shinnō, quien luego se convertiría en el emperador Ro-Daigo.[3]
La naturaleza ceremonial de la Casa Imperial ha cambiado con el tiempo. El Ministerio se estableció en el 649 como un enlace entre el Daijō-kan y el Emperador.[4]
El ámbito de las actividades del Ministerio abarcaba, por ejemplo:
Entre los funcionarios significativos del Daijō-kan se encontraban:[6]
Ministro o administrador principal del Ministerio del Centro (中務卿 Nakatsukasa-kyō).[7] Después del siglo XI, esta posición en la corte imperial siempre fue un príncipe imperial.[4] Este funcionario supervisa la inspección de los apartamentos interiores del palacio; y se le concede el privilegio de retener sus espadas en presencia del emperador.[6]
En el período Meiji, se introdujo una variante equivalente como parte de la comitiva imperial. Como se explica en un extracto del 113.º decreto imperial de 1896 (Meiji 29) (明治29年勅令第113号):
"Los ayudantes de campo del Emperador de Japón (侍従武官 jijū bukan) realizarán tareas de asistente y le transmitirán asuntos y órdenes militares, estarán presentes en las revisiones militares [en su nombre] y lo acompañarán a ceremonias y entrevistas formales."[8]
refecarias